Perú y Ecuador se capacitan para medir avance de gestión de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas

Fecha de publicación

Martes, 15 Mayo 2018

Representantes de las principales instituciones del ámbito de las cuencas transfronterizas de Perú y Ecuador, se capacitan en la elaboración de indicadores de monitoreo que permitirán realizar un seguimiento binacional del avance de la gestión integrada de los recursos hídricos y su repercusión en el estado ambiental y socioeconómico de las cuencas   y acuíferos, en el marco del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Cuencas y Acuíferos Transfronterizos Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla. PNUD/GEF/ANA/SENAGUA.

El objetivo de la capacitación es complementar la formulación del Plan de Acción Estratégica (PAE), documento que identifica las líneas, acciones y proyectos en la gestión integrada de los recursos hídricos transfronterizos; y que se realiza mediante un proceso participativo que desde el año pasado es promovido por el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua de Perú (ANA) y la Secretaría Nacional de Agua de Ecuador (SENAGUA).

Según los responsables del Proyecto, a través de la definición de indicadores se buscará responder si la gestión de recursos hídricos en las cuencas transfronterizas, se está moviendo hacia la dirección correcta para la consecución de los resultados, metas u objetivos del Plan de Acción Estratégica (PAE).

En esta actividad de capacitación participaron representantes de la ANA: Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, Secretarías Técnicas de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura y Tumbes, Administraciones Locales de Agua de San Lorenzo, Chira y Tumbes;  SENAGUA, Ministerio del Ambiente,  Gobierno Regional de Tumbes y Piura, Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Junta de Usuarios de Tumbes, Sunass Tumbes, Senamhi Tumbes, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento-Centro de Atención al Ciudadano Tumbes, Ministerio de Relaciones Exteriores-Oficina Desconcentrada Tumbes, Universidad de Tumbes y la Unidad de Gestión Educativa Local Tumbes.

Tumbes, 15 de mayo de 2018

Interactúa con nosotros