Organizaciones sociales de la provincia de Huarochirí son capacitadas en “Cultura del Agua, Higiene y Seguridad Alimentaria”
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Comisión Multisectorial Rímac y la Municipalidad Provincial de Huarochirí lograron reunir aproximadamente a 400 mujeres de diversas organizaciones sociales, a quienes se capacitó en el taller sobre cuidado e importancia del agua en la seguridad alimentaria; evento realizado en la institución educativa “San Juan Bautista” de Matucana.
El I taller con organizaciones sociales de la provincia de Huarochirí del ámbito de la cuenca del Rímac, de los distritos de Chicla, Ricardo Palma, San Antonio, San Mateo, Cocachacra, Santa Eulalia, Surco, Antioquía, San Lorenzo, Lahuaytambo, Langa, Mariatana, Tantaranche, Anchucaya, Santo Domingo de Olleros, Callahuanca, Camapoma, Huachupampa, Huanza, Laraos, Tupicocha, San Damián, San Juan de Iris, San Mateo de Otao, San Pedro de Casta y Comunidades Campesinas de Huariquiña, Barrio Alto y Barrio Bajo; denominado “Cultura del Agua, Higiene y Seguridad Alimentaria”, tuvo como principal objetivo involucrar y comprometer a las organizaciones sociales en las actividades de difundir el cuidado e importancia para la salud y prevención de riesgos en la salud, acciones que viene realizando la ANA en la cuenca del río Rímac.
El tema “Una Cultura llamada Agua” se expuso en dos etapas: La primera, realizada por Vanessa Valencia, comunicadora de la Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional (DGCCI), refiriéndose al ciclo hidrológico y ruta del agua; la segunda, a cargo del Ing. Guido Vásquez, ingeniero de la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos (DGCRH) quien amplió los conceptos sobre el cuidado, uso y manejo de los recursos hídricos. El lado normativo estuvo a cargo del Administrador Local de Agua Chillón-Rímac-Lurín, Ing. César Calderón López, con el tema “Gestión del Agua en la cuenca del río Rímac”.
Asimismo, el Ing. Jorge Campos Valle, Coordinador de la Comisión Multisectorial Rímac – ANA, se encargó de instruir a las participantes con conceptos básicos para que mujeres presentes de las organizaciones sociales, en su calidad de amas de casa, trabajadoras del campo y en el ámbito donde se desempeñen, le den una mejor administración al agua y generar cambios en su cuidado y la importancia que tiene para la población.
Finalmente, el Ing. Campos, a nombre de la ANA entrego un presente a la alcaldesa de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, quien expreso un emotivo mensaje a las mujeres presentes por su día, y aprovechó la oportunidad para anunciar oficialmente que en los próximos días la Municipalidad Provincial de Huarochirí hará entrega de un espacio físico a la ANA en el nuevo local municipal que se viene construyendo en el distrito de Matucana.
Ministerio de Agricultura y Riego
Central: 513-7160 anexo 2105
Facebook: Autoridad Nacional del Agua
Twitter: @anagobpe
Youtube: ANA Perú
Matucana, 7 de marzo de 2014