Monitoreo de la calidad del agua superficial en cuenca de Piura evidencia contaminación por descargas de aguas residuales
Fecha de publicación

- En la parte alta y media de la cuenca, la presencia de coliformes termotolerantes supera los Estándares de Calidad Ambiental de agua para el consumo directo.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla y las Administraciones Locales de Agua Medio y Bajo Piura, y Alto Piura-Huancabamba, presentó los resultados del monitoreo participativo de calidad del agua superficial de la cuenca del río Piura.
En el monitoreo participativo, realizado del 5 al 8 de abril último, se determinó que el estado de la calidad de agua en la parte alta y media de la cuenca del río Piura (ríos Canchaque, Bigote y Corrales) se encuentra alterada con la presencia de coliformes termotolerantes que superan los Estándares de Calidad Ambiental de agua para el consumo directo.
Esto debido a las descargas de aguas residuales domésticas vertidas sin tratamiento o tratamiento deficiente a los cuerpos naturales de agua, residuos sólidos y la presencia de animales (bovinos, equinos, porcinos y caprinos) cerca al curso de agua.
También se identificó la presencia de concentraciones de metales como hierro, aluminio y arsénico, debido a la naturaleza de la zona (geoquímica de la cuenca Piura) y a los vestigios del pasivo ambiental de la mina Turmalina, en la provincia de Huancabamba.
La recolección y análisis de muestras de aguas (época de estiaje, transición y avenida) se realizó en 12 puntos de monitoreo de la cuenca del río Piura, de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial, establecido a través de la Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA.
En el evento participaron representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Empresa Prestadora de Saneamiento GRAU, Proyecto Especial Chira Piura, Universidad Nacional de Piura, organizaciones de usuario agrarios, municipalidades distritales de Canchaque, San Miguel del Faique, Lalaquiz, Chulucanas, La Arena y Morropón, entre otros.
Piura, 2 de setiembre de 2016
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio