Minagri verifica daños en Huaytará por fuertes lluvias

Fecha de publicación

Jueves, 16 Enero 2020
  • Especialistas de la ANA verificaron daños a canales de riego y zonas de acceso. Se confirmó que no hay mayores daños en la comunidad ni en la zona agrícola.

Luego de las intensas lluvias registradas en la región Huancavelica, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó los daños a los canales de riego Santa Teresita y Medio de Huayacundo Arma, ubicados en los distritos de Huayacundo Arma y San Antonio de Cusicancha, provincia de Huaytará.

Las últimas precipitaciones, con granizada registradas en la zona, activaron la quebrada Cachimayo-Huayacundo Arma-Huaytara, ubicada a una altura de 3 112 metros sobre el nivel del mar.

El personal de la Administración Local del Agua Pisco constató, además, que un canal de concreto, administrado por el comité de Usuarios Santa Teresita, resultó afectado. También, se percibe daños a la trocha carrozable, por lo que en apoyo a la Municipalidad Distrital de Huayacundo Arma y San Antonio de Cusicancha, se elaborará una ficha técnica para la reparación respectiva. Los especialistas verificaron que las lluvias intensas no han afectado a la población ni las zonas de cultivo.

De esta forma, el Minagri cuenta con un protocolo de atención para la prevención de riesgos de desastres, el cual contempla el reporte de emergencias en el aplicativo del Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos de la ANA y el intercambio de información con las plataformas de defensa civil, Centro de Operaciones de Emergencia Regional y entidades a fines, para la articulación de acciones.

Huancavelica, 16 de enero de 2020

Interactúa con nosotros: