Minagri supervisa tramo del río Chili y alerta posibles huaicos e inundaciones en Arequipa
Fecha de publicación

- Autoridad Nacional del Agua afirma que agricultores afectados por crecida invadieron faja marginal del río Chili
Ante las lluvias intensas que caen en la parte media y alta de la cuenca del río Chili, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) advirtió la posibilidad que se registren desbordes y huaicos, sobre todo en la zona afectada por la reciente inundación.
Los distritos de Tiabaya, Sachaca, y Jacobo Hunter fueron los afectados por el ingreso de agua a los cultivos. Igualmente, el puente Bailey, instalado sin autorización de la ANA, entre los distritos de Tiabaya y Hunter, resultó inundado.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Roland Valencia Manchego, informó que los especialistas diagnostican los daños y elaboran las fichas técnicas para la reparación de las infraestructuras que son de responsabilidad del operador Junta de Usuarios Chili Regulado.
Recomendó a las autoridades locales, a limitar o incluso clausurar los puentes que tienen un bajo nivel y puedan resultar afectados, como el puente Vallecito, el puente de Tingo y el puente de Uchumayo.
Denuncian invasión al río Chili
Sobre el reclamo de algunos agricultores que perdieron sus cultivos, Valencia Manchego, denunció que los pobladores habrían invadido el cauce y la faja marginal del río Chili, ganando áreas de cultivo incluso sobre el mismo cauce del afluente, y no tendrían la licencia de uso de agua respectiva.
La ANA exhorta a los pobladores a no realizar ningún tipo de actividad o invadir las riberas de los ríos y quebradas, identificar y no cruzar puentes en mal estado, y sobre todo estar alerta a los reportes oficiales.
Arequipa, 14 de febrero del 2020
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube : ANAtvagua
- Flickr : ANAgobpe
- Twitter : ANA Perú
- Ivoox : anaradio