Medio centenar de docentes participan en Ica en taller científico experimental ‘Planeta Azul’

Fecha de publicación

Viernes, 24 Febrero 2017
  • Evento organizado por la Autoridad Nacional del Agua busca fortalecer las capacidades de los profesores gratuitamente.
  • Acción se ejecuta gracias a convenio ANA-Minedu, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Ica.

Un total de 50 docentes de la provincia de Ica participan del taller científico experimental ‘Planeta Azul: el ciclo del agua en los sistemas terrestres’, organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha y en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Ica y la Unidad de Gestión Educativa Local de Ica.

El objetivo fue desarrollar sus capacidades con un programa novedoso para el estudio de los temas relacionados con el agua. Este programa estimula las capacidades de aprendizaje y promueve la habilidad del docente en lo referente a la enseñanza aplicable a la educación básica regular: inicial, primaria y secundaria.

Con experimentos en campo, los docentes recorrieron la cuenca del río Pisco, su desembocadura en el mar, los pozos de agua subterránea y los humedales, interactuando con los profesionales de la ANA para incorporar nuevos saberes en la gestión de los recursos hídricos.

El taller se desarrolló durante tres días consecutivos. Luego de concluido, los docentes asumen el compromiso de insertar en su programación anual la temática de cultura del agua en todas las áreas curriculares, utilizar diversas estrategias para promover el cuidado y preservación del agua y el ambiente, motivar y promover el uso sostenible del recursos hídricos en los estudiantes, etc.  Esto en el marco del convenio interinstitucional entre la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación.

En marzo próximo, la ANA lanzará el Premio Buenas Prácticas para el Uso del Agua’, con motivo de la Semana del Agua 2017, convocando a los docentes capacitados a formar grupos con estudiantes motivados y presentar proyectos de reúso de agua, entre otros, que optimicen el recurso hídrico.

Ica, 24 de febrero de 2017

Interactúa con nosotros: