La Autoridad Nacional del Agua rinde homenaje al ilustre investigador Pablo Sánchez Zevallos
Fecha de publicación

PABLO ENRIQUE SÁNCHEZ ZEVALLOS
El amauta Pablo Enrique Sánchez Zevallos nos ha dejado. Su partida
evoca la más absoluta congoja y nos sumerge en el recuerdo de un
peruano ilustre que dedicó su vida a la conservación de uno de los
más valiosos recursos naturales, el agua. El investigador, maestro
y amigo ha partido a la eternidad.
Todos los sentimientos, todos los pensamientos, todas las
experiencias de los conservacionistas le rinden homenaje en el Perú
y en su querida Cajamarca, ciudad que lo vio crecer entre el
extenso valle interandino y el mítico cerro Gavilán.
El 14 de diciembre de 2010 quedará en nuestros recuerdos como el
día más triste del calendario. Las laderas con bosques y suelos
amados por don Pablito ya no verán su amable figura. Ni las plantas
ni los árboles podrán acogerse más a su defensa. ¡Que este día sea
para el conservacionista peruano!, dicen ya algunas voces.
Con estas breves líneas, la Autoridad Nacional del Agua quiere
expresar su reconocimiento al profesional notable y prestigioso
experto que trabajó tesoneramente por todo el Perú, promoviendo su
llamado "Poncho Verde" y su técnica de "cosecha del agua", que ha
permitido ampliar las fronteras agrícolas de muchos pueblos
altoandinos.
Aquel gran científico constituye un ejemplo para los profesionales
de la ingeniería, con quienes compartió sus ideales, experiencias y
aprendizajes. Su interés por el desarrollo integral de los Andes y
de las comunidades altoandinas y la promoción de la cultura de agua
dará sus frutos en la continuidad de su obra.
El doctor Pablo Sánchez amó entrañablemente sus poblados
cajamarquinos, por los cuales promovió su ciencia y sapiencia,
dándole vida a nuestros sueños de lograr un Perú rural más justo e
inclusivo.
Profesor de Ecología y Forestales de la Universidad Nacional de
Cajamarca, se desempeñó en los cargos de rector y decano de la
Facultad de Agronomía. Fue asesor del Ministerio de Agricultura y
ocupó importantes cargos en los que siempre destacó por su entrega
y valor.
A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos premios y
distinciones, todos ellos por su encomiable labor a favor de la
protección del medio ambiente y la innovación tecnológica.
Pablo Sánchez fue también uno de los visionarios que vio nacer la
Ley de Recursos Hídricos, de la cual opinó favorablemente por su
consideración con la protección de las nacientes de las cuencas y
la gestión del agua por cuenca hidrográfica, entre otras
innovaciones.
Ilustre maestro, egregio amigo de la Autoridad Nacional del Agua.
Solamente nos llevas la delantera y sabemos que ya estás pintando
el cielo, porque estamos seguros de que le pondrás el "Poncho
Verde". Loas y un breve adiós a Pablo Sánchez, siempre en nuestro
recuerdo, infinito en nuestros corazones. ¡Hasta siempre,
Pablito!
Ing. Adolfo Toledo Parreño
Autoridad Nacional del Agua