Juntas de usuarios son capacitados para un uso eficiente del agua en región Junín

Fecha de publicación

Martes, 03 Septiembre 2019
  • Para cumplir con los parámetros de eficiencia establecidos por la Autoridad Nacional del Agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), capacitó en hidrometría, uso eficiente del agua y parámetros de eficiencia a los directivos de las juntas de usuarios de los sectores hidráulicos menores de Cunas–Clase A y de Mantaro–Clase A, en la región Junín.

El evento forma parte de los talleres denominados Herramientas de Gestión Técnica de las Organizaciones de Usuarios de Agua, que viene desarrollando la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro con el objetivo de fortalecerlos en el uso de instrumentos para una óptima gestión técnica y administrativa.

Los dirigentes, gerentes y personal técnico administrativo de las juntas de usuarios y sus correspondientes comisiones y comités, recibieron los diferentes métodos para la medición del agua superficial, en cuanto al flujo, velocidad y volumen, a través de ejercicios prácticos ejecutados en el canal Angasmayo–Sicaya.

El administrador de la ALA Mantaro, Julio Vicente Millar, destacó la importancia de que las organizaciones de usuarios optimicen la medición del recurso hídrico, lo cual les permitirá atender la demanda en cantidad y calidad, lograr un balance apropiado y promover su uso eficiente, reduciendo el total de agua utilizado en la actividad agraria con un igual o mayor aprovechamiento.

Los actores agrarios reconocieron la utilidad de los conceptos y metodologías aprendidas, que los beneficiará en el logro de parámetros de eficiencia para el almacenamiento, captación y distribución del agua permitiendo el cumplimiento de sus funciones como operadores de la infraestructura hidráulica.

Los profesionales de la AAA y ALA Mantaro fueron los responsables de la exposición de los temas desarrollados en el taller, realizado en el anexo de Huayao, distrito de Huachac, en la provincia de Chupaca, Junín.

Huancayo, 3 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros