Junín: ANA evalúa la calidad de agua superficial de lagunas Yanacancha y San Antonio  

Fecha de publicación

Martes, 29 Septiembre 2020

Junín.- Con el objetivo de vigilar y preservar el recurso hídrico para el uso poblacional y agrario, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el monitoreo a la calidad del agua en la laguna de Yanacancha, provincia de Junín, y la laguna de San Antonio, provincia de Yauli.

A una altura que supera los 4 100 metros sobre el nivel del mar, los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, provistos de los equipos tecnológicos y siguiendo los protocolos de bioseguridad para evitar nuevos contagios por el COVID-19, acopiaron las muestras de acuerdo con los parámetros físicos, químicos y microbiológicos, así como de metales totales como arsénico, plomo, manganeso, cadmio, entre otros.

El levantamiento de la información se realizó de acuerdo con el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos establecidos en la Resolución Jefatural 010-2016-ANA, en cumplimiento a lo previsto en el artículo Nº 6 de las disposiciones para la implementación de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA), D.S. 004-2017-MINAM.

Luis Biffi Martín, director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, manifestó que la evaluación de estas lagunas servirá como base para promover estrategias orientadas a la protección de la calidad de las fuentes naturales de agua que permitan su conservación en forma sostenible para su uso por parte de las actuales y futuras generaciones.

Sonia Inche, alcaldesa de Carhuamayo, funcionarios del gobierno local, así como del secretario del frente de Defensa de los Intereses del Agua del distrito de Carhuamayo, y otros representantes de la sociedad civil organizada, participación en esta actividad.

Link de fotos: https://www.flickr.com/photos/186823872@N07/albums/72157716183383917

Huancayo, 29 de setiembre 2020  

Autoridad Nacional del Agua