Jefe de la Autoridad Nacional del Agua sostiene que agua para el proyecto Majes - Siguas está asegurada

Fecha de publicación

Miércoles, 01 Diciembre 2010
Durante reunión con Juntas de Usuarios de Chili y Pampas de Majes de Arequipa
(Arequipa, 01 de Diciembre de 2010).- El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Carlos Pagador Moya señaló que el recurso hídrico está asegurado para la irrigación de las 23 mil hectáreas contempladas en el proyecto agroindustrial Majes-Siguas. Durante la reunión que sostuvo ayer con las Juntas de Usuarios de riego de Chili y Pampas de Majes en Arequipa, el Ing. Pagador Moya, se estableció una cuota máxima de agua para asegurar el acceso al recurso hídrico para atender las 15 mil hectáreas de cultivo de la primera etapa de Majes.

(Arequipa, 01 de Diciembre de 2010).- El Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Carlos Pagador Moya señaló que el recurso hídrico está asegurado para la irrigación de las 23 mil hectáreas contempladas en el proyecto agroindustrial Majes-Siguas.
Durante la reunión que sostuvo ayer con las Juntas de Usuarios de riego de Chili y Pampas de Majes en Arequipa, el Ing. Pagador Moya,  se estableció  una cuota máxima de agua para asegurar el acceso al recurso hídrico para atender las 15 mil hectáreas de cultivo de la primera etapa de Majes.
De esta manera, se permitirá que se amplíe la frontera agrícola de la región con las 8 mil hectáreas de cultivo restantes, que deben implementarse en los próximos meses.
En este sentido, Pagador Moya, indicó que la Autoridad Administrativa de Agua (AAA) de Arequipa, emitirá una resolución precisando el esquema de distribución de agua para el proyecto integral, según los acuerdos que se establecieron con los usuarios.
Sin embargo, el  titular de la Autoridad Nacional del Agua,  precisó que es necesario un uso eficiente del recurso hídrico, lo cual implica ahorrar el agua. Según indicó, el  Gobierno Regional de Arequipa viene impulsando el mejoramiento de la infraestructura hidráulica y la tecnificación de los sistemas de riego, para lograr el aprovechamiento sostenible del agua.
Finalmente, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, expresó que es fundamental la participación equilibrada de las Juntas de Usuarios como organizaciones activas en los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, órganos que participarán en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento equitativo, sostenible y eficiente de los recursos hídricos en nuestro país.


Autoridad Nacional del Agua