Jefe de la Autoridad Nacional del Agua señaló que ampliación de frontera agrícola en Tacna debe detenerse
Fecha de publicación

(Tacna, 15 de Diciembre de 2010).- "Tacna tiene
un déficit de agua considerable y la norma establece que la
población tiene la prioridad para la distribución del recurso, por
ello, los proyectos de ampliación de la frontera agrícola a
ejecutarse, deben detenerse", señaló el Jefe de la Autoridad
Nacional del Agua, Ing. Carlos Pagador, al concluir la mesa de
diálogo con el directorio del Proyecto Especial Tacna (PET).
El titular de la Autoridad Nacional del Agua, informó, que son
varios los grupos que solicitan la ejecución de la ampliación de
las áreas de cultivo, generando así, una mayor dotación de
agua para los mismos. En ese sentido, indicó, que ante la situación
de escasez hídrica que atraviesa Tacna y el crecimiento del número
de habitantes, no es factible la autorización.
Pagador Moya, detalló, que el acuífero de La Yarada tiene una
sobreexplotación de 120 millones de metros cúbicos de agua, a pesar
de que su capacidad renovable es de sólo 45 millones. Al respecto,
consideró que esta situación atenta contra los recursos de reserva
con los que cuenta el departamento para el futuro.
Más adelante, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua refirió la
posibilidad del trasvase de aguas del río Desaguadero a la región.
"Esa es una alternativa que aún se debe estudiar. Debemos conocer
cuál será su impacto en el ecosistema, porque el agua le pertenece
a todos y no a una región", puntualizó.
CAUDALÓMETROS
Pagador Moya, manifestó que la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Local de Agua Tacna, instará a la empresa Southern Peru, la instalación de caudalómetros en los pozos que explota en la provincia Candarave. "Con este mecanismo se conocerá la cantidad de recurso que extrae la empresa para la actividad minera que desarrolla en Toquepala. Nosotros somos la autoridad y haremos respetar esta obligación", aseveró.
Autoridad Nacional del
Agua
Unidad de Imagen Institucional