Jefe de la Autoridad Nacional del Agua se reunió con Presidente Regional de Ancash para aclarar supuesto otorgamiento de Licencia de Uso de Agua en Casma
Fecha de publicación
Jueves, 13 Mayo 2010

En reunión sostenida entre el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García y el Presidente Regional del Ancash, Sr. César Álvarez, se aclararon diversos aspectos sobre la supuesta utilización y aprovechamiento del recurso hídrico que estaría haciendo la empresa agrícola Chapi SAC, en la provincia de Casma.
(Lima, 13 de mayo 20109).- En reunión sostenida entre el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García y el Presidente Regional del Ancash, Sr. César Álvarez, se aclararon diversos aspectos sobre la supuesta utilización y aprovechamiento del recurso hídrico que estaría haciendo la empresa agrícola Chapi SAC, en la provincia de Casma.
“La Autoridad Nacional del Agua no ha autorizado licencia alguna de uso de agua para el aprovechamiento del recurso hídrico a favor de la empresa Chapi S.A.C.”, afirmó su titular.
“Lo que obra en trámite administrativo es la autorización para la ejecución de obras de perforación de seis pozos a favor de seis agricultores del lugar”, explicó.
El procedimiento de autorización para la perforación de pozos, no constituye derecho de uso y aprovechamiento del recurso, pues solo se trata de una etapa de estudio que demanda el procedimiento administrativo respectivo.
Conocido el tema, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, convocó al Presidente Regional de Ancash y representantes del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Casma, quienes llegaron hasta la sede de esta autoridad para sostener una reunión técnica.
La Autoridad Nacional del Agua informó que se ha constituido una Comisión Técnica que inició la evaluación del expediente administrativo a fin de determinar la existencia de posibles vicios en el procedimiento y procederá a realizar una inspección ocular in situ para verificar la existencia de pozos perforados de manera ilegal y que vendrían haciendo uso del recurso hídrico.
Tal como lo dispone el artículo 44º de la Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº 29338) y su reglamento, para usar el recurso agua, salvo el uso primario, se requiere contar con un derecho de uso otorgado por la Autoridad Nacional del Agua.
Para el otorgamiento de Licencias, la Autoridad Nacional del Agua, debe comprobar -a través de una prueba hidráulica- que dicho uso no afectará los derechos de terceros.
IMAGEN
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
“La Autoridad Nacional del Agua no ha autorizado licencia alguna de uso de agua para el aprovechamiento del recurso hídrico a favor de la empresa Chapi S.A.C.”, afirmó su titular.
“Lo que obra en trámite administrativo es la autorización para la ejecución de obras de perforación de seis pozos a favor de seis agricultores del lugar”, explicó.
El procedimiento de autorización para la perforación de pozos, no constituye derecho de uso y aprovechamiento del recurso, pues solo se trata de una etapa de estudio que demanda el procedimiento administrativo respectivo.
Conocido el tema, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, convocó al Presidente Regional de Ancash y representantes del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Casma, quienes llegaron hasta la sede de esta autoridad para sostener una reunión técnica.
La Autoridad Nacional del Agua informó que se ha constituido una Comisión Técnica que inició la evaluación del expediente administrativo a fin de determinar la existencia de posibles vicios en el procedimiento y procederá a realizar una inspección ocular in situ para verificar la existencia de pozos perforados de manera ilegal y que vendrían haciendo uso del recurso hídrico.
Tal como lo dispone el artículo 44º de la Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº 29338) y su reglamento, para usar el recurso agua, salvo el uso primario, se requiere contar con un derecho de uso otorgado por la Autoridad Nacional del Agua.
Para el otorgamiento de Licencias, la Autoridad Nacional del Agua, debe comprobar -a través de una prueba hidráulica- que dicho uso no afectará los derechos de terceros.
IMAGEN
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA