Instituciones y usuarios del agua se unen para limpieza de ríos de Tarma

Fecha de publicación

Miércoles, 02 Octubre 2019

Con motivo del Día Interamericano del Agua, que se celebra anualmente el primer sábado de octubre, diversas organizaciones de usuarios del agua, instituciones públicas y privadas de la provincia de Tarma realizarán este viernes 4 de octubre una faena de limpieza de los principales ríos de la ciudad, actividad que es impulsada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma.

El administrador de la ALA Tarma, Julio Morales Ruíz, en la jornada participarán las universidades Nacional del Centro del Perú–Sede Tarma, Católica Sapientiae y Nacional Autónoma Altoandina (UNAAT), además de instituciones educativas, la Municipalidad Provincial de Tarma, Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento – EPS Tarma, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma, Unión Andina de Cementos S.A.A. (UNACEM), Compañía Minera Bunyac y la Secretaría Técnica de Defensa Civil Tarma.

También aseguraron su participación la Agencia Agraria Tarma, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Tarma, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) Tarma, la ONG Ambientalistas en favor de la Defensa y Protección del Medio Ambiente (ADEPMAT), entre otras instituciones que forman parte de la mesa temática para la conservación y protección de las fuentes naturales de agua de Tarma.

La actividad comprenderá la limpieza de los ríos Collana, Huantay y Tarma, los mismos que se encuentran contaminados por presencia de residuos de plástico, animales muertos, artículos de autopartes, entre otros, además que existen muchas conexiones de desagüe domiciliario.

En ese sentido, la ALA Tarma hizo un llamado a las juntas vecinales, usuarios del agua y demás instituciones a sumarse a esta jornada de trabajo, que permitirá mantener limpios los ríos ante el inicio de la temporada de lluvias. Además, invocó a la población a cambiar de actitud, dejando de contaminar con residuos sólidos los cauces y las calles de la ciudad.

Tarma, 2 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros