Inspeccionan cabecera de subcuenca Santa Eulalia ante afectación de bofedales y la laguna Huallunque
Fecha de publicación

Lima.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, inspeccionó la cabecera de la subcuenca Santa Eulalia, tras la denuncia de pobladores de Huanza y Carampoma, provincia de Huarochirí, sobre la afectación a bofedales y la laguna Huallunque, ubicada a 4560 metros sobre el nivel del mar.
Durante la verificación, se determinó que los bofedales cercanos a la laguna Milloc son afectados por la extracción ilegal de la turba (vegetación que cubre el bofedal).
Además, en la laguna Huallunque se observó un vertimiento de agua por una tubería que se origina de una actividad minera por lo que la Autoridad Nacional del Agua implementará las acciones correspondientes.
Participaron en la inspección, la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Huanza, Cecilia Espinoza Rojas y Efraín Solís Capcha, presidente de la Comunidad Campesina de Huanza.
Además, acompañaron a las autoridades, Luis Yampufé Morales, director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza y Abner Zavala Zavala, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chillón-Rímac-Lurín.
Dato:
Según la Ley de Recursos Hídricos - Ley Nº 29338, y su Reglamento, establece que se podrá declarar zonas de protección de los recursos hídricos en las que se prohíba, limite o restrinja cualquier actividad que afecte la calidad del agua o sus bienes asociados. Dicha medida podrá adoptarse en aplicación del principio precautorio.
Huarochirí, 14 de agosto de 2020
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio