Identifican puntos críticos de arrojo de residuos sólidos en río Tarma
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, realizó un recorrido por río Tarma para identificar puntos críticos de arrojo de residuos sólidos con el propósito de adoptar medidas que permitan diseñar alternativas de solución a la problemática de contaminación.
En el recorrido se identificaron seis puntos críticos: las calles Santa Ana y José Gálvez, en el río Huantay; en el río Tarma: frente a la Fiscalía Provincial (altura del mercado de Flores), Ovalo Paula Otero, cuadra 2 de la avenida José Santos Atahualpa, calle José Gálvez cruce con la avenida Túpac Amaru, y el último punto visitado fue la cuadra 6 de la avenida Túpac Amaru.
En todos estos lugares se verificó la presencia de animales muertos, colchones, conexiones de desagües, montículos de residuos sólidos domésticos y comerciales. Asimismo, llantas, autopartes y lubricantes que se arrojan en la zona donde existen talleres de mecánica.
Esta actividad de campo se desarrolló gracias a la coordinación con la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sierra Central y con la Subgerencia de Medio Ambiente y Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Tarma, como parte de las acciones que viene desarrollando la mesa temática “Conservación y protección de las fuentes naturales de agua y sus bienes asociados del río Tarma”.
La información obtenida será utilizada para la implementación de estrategias de sensibilización a la población, tales como: instalación de videocámaras de vigilancia, carteles informativos y otros elementos que permitirán evitar la contaminación del río Tarma.
Tarma, 10 de setiembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio