Identifican fuentes contaminantes en la cuenca del río Chira

Fecha de publicación

Miércoles, 09 Septiembre 2015
  • La Autoridad Nacional del Agua identificó fuentes contaminantes en las provincias de Sullana, Paita y Talara.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, realizó del 1 al 7 de setiembre del presente año, la identificación de fuentes contaminantes en el ámbito de la Administración Local de Agua Chira, para velar por la protección del agua que incluye conservación y protección de sus fuentes naturales, y de los bienes asociados a esta.

La identificación de fuentes contaminantes permitió en las provincias de Sullana, Paita y Talara, evaluar los vertimientos por aguas residuales industriales, domésticas y municipales sin tratar; así como los vertimientos de residuos sólidos, cuya disposición final afecta directa o indirectamente la calidad del agua en la cuenca.

Thomás Vásquez Montenegro, Subdirector de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos de la AAA Jequetepeque Zarumilla, expresó que a menudo las aguas residuales son vertidas directamente en cuerpos de agua, sin haber recibido tratamiento previo, afectando severamente la calidad de dichos cuerpos naturales y siendo el origen de muchas enfermedades infecciosas que afectan la salud de las personas; es por ello que la ANA viene trabajando en la identificación de fuentes contaminantes, para que articuladamente con los actores de la cuenca, se propongan y ejecuten acciones que mitiguen el daño en la población y conlleve a que las actividades productivas se realicen de manera responsable, con el tratamiento de las aguas residuales que generan.

Una de las medidas de prevención es tratar las aguas residuales, para ello la ANA exhorta a los diferentes actores a tomar conciencia del valor social y ambiental del agua; no existe otro recurso natural que reemplace al agua, refirió Vásquez Montenegro.

Durante el trabajo de identificación, profesionales de la ANA efectuaron el reconocimiento de los puntos de descarga de los vertimientos de aguas residuales no autorizadas, entre otros.

Posteriormente, se comunica a los entes competentes para su notificación a las empresas o instituciones identificadas, a fin de que se tomen las acciones correspondientes dando cumplimiento al marco normativo legal, que conlleve a mitigar la afectación de la calidad de agua de los cuerpos naturales en la cuenca y mejorar su calidad en sus fuentes naturales.

Cabe mencionar, que en año 2011 se realizó la primera actividad de identificación de fuentes contaminantes en el ámbito de la ALA Chira, lo que permitió establecer e implementar una red de monitoreo de vigilancia y control de la calidad del agua.

Piura, 9 de setiembre de 2015

Interactúa con nosotros: