GOBIERNO DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA LA LAGUNA PARÓN
Fecha de publicación
Jueves, 21 Enero 2010

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García, manifestó que esta medida permitirá evitar posibles impactos negativos ante el evidente peligro de desembalse de la laguna
El Ejecutivo decidió declarar en Estado de Emergencia, la laguna Parón, ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash
El Ejecutivo decidió declarar en Estado de Emergencia, la laguna Parón, ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García, manifestó que esta medida permitirá evitar posibles impactos negativos ante el evidente peligro de desembalse de la laguna
El Ejecutivo decidió declarar en Estado de Emergencia, la laguna Parón, ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash, lo que permitirá la pronta ejecución de acciones orientadas a reducir el riesgo de desborde que actualmente amenaza dicha laguna.
Según el Decreto Supremo Nº 013-2010-PCM, publicado, el día jueves 21 de enero, en el diario oficial El Peruano, se dispone que en un plazo máximo de 60 días, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaylas, el Gobierno Regional de Ancash y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), realicen todas las acciones que garanticen la seguridad de la población de las zonas aledañas, especialmente de la ciudad de Caraz, que sería la más afectada.
Según el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García, la medida busca prevenir –de manera oportuna- los posibles impactos negativos que se pudieran ocasionar tras alertarse una situación preocupante por la elevación del nivel de agua en la laguna.
Explicó que las acciones comprenden, entre otras, el desembalse regulado, la operación y mantenimiento de la laguna Parón y las acciones de supervisión, para la reducción del riesgo generado por la situación de emergencia.
La Autoridad Nacional del Agua, añadió que desde hace algunas semanas en coordinación con la Municipalidad de Huaylas, la Unidad de Glaciología de la ANA e Indeci, se impulsaron serias acciones de sensibilización, con el objetivo de lograr que la población conozca los riesgos y las consecuencias de un posible desborde de la Laguna, si no se tomaran inmediatas y adecuadas decisiones.
DATO
La cuenca de la Laguna Parón y el Río Parón – Llullán, se ubican en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, a 32 kilómetros al este de la ciudad de Caraz, constituyéndose en uno de los principales afluentes del Río Santa.
Área de Comunicaciones - DGCCI
El Ejecutivo decidió declarar en Estado de Emergencia, la laguna Parón, ubicada en la provincia de Huaylas, departamento de Ancash, lo que permitirá la pronta ejecución de acciones orientadas a reducir el riesgo de desborde que actualmente amenaza dicha laguna.
Según el Decreto Supremo Nº 013-2010-PCM, publicado, el día jueves 21 de enero, en el diario oficial El Peruano, se dispone que en un plazo máximo de 60 días, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaylas, el Gobierno Regional de Ancash y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), realicen todas las acciones que garanticen la seguridad de la población de las zonas aledañas, especialmente de la ciudad de Caraz, que sería la más afectada.
Según el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García, la medida busca prevenir –de manera oportuna- los posibles impactos negativos que se pudieran ocasionar tras alertarse una situación preocupante por la elevación del nivel de agua en la laguna.
Explicó que las acciones comprenden, entre otras, el desembalse regulado, la operación y mantenimiento de la laguna Parón y las acciones de supervisión, para la reducción del riesgo generado por la situación de emergencia.
La Autoridad Nacional del Agua, añadió que desde hace algunas semanas en coordinación con la Municipalidad de Huaylas, la Unidad de Glaciología de la ANA e Indeci, se impulsaron serias acciones de sensibilización, con el objetivo de lograr que la población conozca los riesgos y las consecuencias de un posible desborde de la Laguna, si no se tomaran inmediatas y adecuadas decisiones.
DATO
La cuenca de la Laguna Parón y el Río Parón – Llullán, se ubican en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, a 32 kilómetros al este de la ciudad de Caraz, constituyéndose en uno de los principales afluentes del Río Santa.
Área de Comunicaciones - DGCCI