Feria Informativa Multisectorial sensibiliza a población del distrito de Canchayllo en región Junín

Fecha de publicación

Viernes, 06 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) participó en la Feria Informativa Multisectorial que tuvo como finalidad sensibilizar en temas del cuidado y gestión del recurso hídrico a toda la población del distrito de Canchayllo, en la provincia de Jauja, región Junín.


El personal profesional y técnico de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro fue el responsable de informar del trabajo que realiza el Minagri, además de dar a conocer las funciones y los objetivos de la ANA sobre la importancia de la cultura del agua para una gestión sostenible de los recursos hídricos entre todos los usuarios.

 

En el módulo de la Autoridad Nacional del Agua se interactuó con niños, jóvenes y adultos brindándoles información general acerca del recurso hídrico, el ciclo del agua, huella hídrica, buenas prácticas para el cuidado del agua, usos del agua, derechos de uso de agua y sobre el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro.

 

El administrador de la ALA Mantaro, Julio César Vicente, manifestó que para la consolidación de una verdadera cultura del agua, es necesario que todos, en conjunto, tomen conciencia sobre la responsabilidad del uso, cuidado y conservación del recurso hídrico.


Durante la jornada de sensibilización, ejecutada en coordinación con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), también participaron diversas instituciones públicas y privadas con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de todos los pobladores del distrito de Canchayllo.

 

Cabe destacar que la ANA, como máxima autoridad de la gestión del agua en el Perú, promueve la cultura del agua basada en la valoración del recurso hídrico que busca desarrollar buenas prácticas y hábitos para un manejo sostenible del agua.


Huancayo, 6 de setiembre del 2019

 

Interactúa con nosotros