En reunión destacó presencia del Ing. Wilder Dios, Presidente Regional de Tumbes, que representó a la Asamblea de Gobiernos Regionales
Fecha de publicación
Miércoles, 14 Octubre 2009


Esta vez, el tema de agenda fue la naturaleza y funciones de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC).
Tras casi dos horas de debate y tal como lo establece el marco jurídico del Poder Ejecutivo, así como la Ley de Recursos Hídricos; se determinó que los Consejos de Cuenca constituyen órganos permanentes y desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que serán creados a solicitud de los Gobiernos Regionales y tendrían como principal función la elaboración del Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca que se convertirá en un instrumento vinculante.
En estos Consejos se propiciaría la activa participación de todos los actores de la cuenca para la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible del agua.
En esta nueva reunión destacó la participación del Ing. Wilder Dios, Presidente Regional de Tumbes, quién en representación de la Asamblea de Gobiernos Regionales, pidió a la mesa de trabajo considerar la máxima participación de estos gobiernos en los Consejos de Cuenca.
En torno a este tema, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Ingeniero Abelardo de la Torre explicó, que sin duda, los gobiernos regionales ejercerán una labor muy importante en la creación y sobre todo en la implementación de los Consejos.
Añadió que su institución continuará convocando a las autoridades y sectores vinculados a la gestión del agua para propiciar el trabajo conjunto, por ello, se concertó una reunión para recibir e integrar las propuestas de los gobiernos regionales.
Tras el debate, el Dr. Erasmo Reyna, quién preside las reuniones de la mesa de trabajo, destacó nuevamente la gran voluntad que existe entre los agricultores y el gobierno para concluir en la elaboración de la última propuesta del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos que sirva como instrumento de desarrollo para el país.
Cabe destacar que en esta tercera reunión de concertación también participaron representantes de la Sociedad Nacional de Industrias, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y Asociación de Exportadores.
Área de Comunicaciones - DGCCI