En Cusco continuaron las reuniones de la Mesa Técnica conformada por la Autoridad Nacional del Agua y el Gobierno Regional del Cusco

Fecha de publicación

Miércoles, 06 Octubre 2010
(Cusco, 06 de octubre de 2010).- Los días 05 y 06 de octubre, en la ciudad del Cusco, continuaron las reuniones de la Mesa Técnica de Trabajo encargada de la revisión de las observaciones hechas por el Gobierno Regional del Cusco al Estudio de Balance Hídrico de la Cuenca Alta del río Apurímac.

(Cusco, 06 de octubre de 2010).- Los días 05 y 06 de octubre, en la ciudad del Cusco, continuaron las reuniones de la Mesa Técnica de Trabajo encargada de la revisión de las observaciones hechas por el Gobierno Regional del Cusco al Estudio de Balance Hídrico de la Cuenca Alta del río Apurímac.

El equipo técnico, compuesto por especialistas del Gobierno Regional del Cusco y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), retomó la agenda planteada en Lima y avanzó la revisión de los estudios.

Durante la tercera cita, el diálogo se centró en el análisis de las posibles demandas hídricas para futuros proyectos de uso poblacional y agropecuario que puedan desarrollarse en la cuenca alta del río Apurímac.

Asimismo, los técnicos de la Autoridad Nacional del Agua, explicaron de manera detallada y documentada el proceso de aprobación del Estudio de Balance Hídrico elaborado por la Consultora Agua y Agro S.R.L.

Por su parte, la representación cusqueña continuó la sustentación de sus observaciones, esta vez relacionadas al Estudio de Impacto Ambiental.

Estas nuevas reuniones contaron con la presencia de representantes de la sociedad civil cusqueña, quienes participaron como veedores, así mismo, asistieron representantes de la Universidad Nacional San Antonio de Abad, del Consejo Regional de Colegios Profesionales,  la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, la Junta de Usuarios Agrarios y de representantes de Proinversión y del Ministerio de la Producción del Cusco. 

La Mesa Técnica fue presidida por el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ing. Carlos Pagador Moya, quien agradeció a los profesionales cusqueños el diálogo alturado y la cordialidad que viene imperando en estas sesiones de trabajo, cuyo objetivo es lograr una solución viable a favor de la región cusqueña.
 
Cabe recordar que, una vez concluida la revisión de las observaciones, la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, que preside el Ministro de la Producción, Jorge Villasante Araníbar se dirigirá a la provincia de Espinar para socializar los resultados alcanzados.


Mesa Técnica de Trabajo
GORE Cusco-Autoridad Nacional del Agua