En Chiclayo inician la instalación de 10 pluviómetros

Fecha de publicación

Viernes, 08 Enero 2016
  • En el marco del Sistema de Alerta por Activación de Quebradas, que ejecuta la Autoridad Nacional del Agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Motupe Olmos La Leche participa de la instalación de 10 Estaciones Pluviométricas a ubicarse en los distritos de Motupe, Chochope y Olmos, como parte del Sistema de Alerta y Monitoreo de Quebradas – SAMQ, ello en marco de la Declaratoria de Emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del fenómeno El Niño.

Con estas Estaciones se podrá reducir el riesgo por inundaciones a las poblaciones más vulnerables consideradas en el estudio de ‘Identificación de poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas’ y así reducir el riesgo desencadenado por el efecto del fenómeno El Niño’, manifestó Pedro Andrés Villanueva Rodríguez – Administrador Local de Agua Motupe- Olmos - La Leche.

Los trabajos se iniciaron con la instalación del cerco perimétrico en la Estación Pluviométrica Cerro La Vieja cerca a la quebrada Quina – Quina, del distrito de Motupe, continuando con las quebradas La Rinconada y Tineo del distrito de Chochope.

Los trabajos se desarrollarán en las quebradas El Espinal del distrito de Chochope, quebrada El Zapote, Totoras, Alto Perú del distrito de Motupe y quebrada La Torre Km 12, El Palmo km 4 y Las Vecinas km 1, estas últimas pertenecientes al distrito de Olmos, cuyo avance será progresivo.

El equipamiento de las estaciones pluviométricas constan de una computadora de alto rendimiento con acceso a internet y el pluviómetro, instaladas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), cuyo centro será las instalaciones de las Municipalidades Distritales de los distritos beneficiados.

Los pluviómetros registran y miden la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia; información que permite advertir a la población asentada cerca a las quebradas vulnerables ante la posible ocurrencia de un desastre natural.

Motupe, 8 de enero de 2016  

Interactúa con nosotros: