Elaboran plan de acción ante posible declaratoria de emergencia sanitaria en región Tumbes

Fecha de publicación

Martes, 11 Abril 2017

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego realizó una reunión de trabajo con representantes de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), con la finalidad de formular un plan de acción ante una posible declaratoria de emergencia sanitaria del sistema de agua para consumo humano en la región Tumbes.

La reunión, promovida a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes, forma parte de las actividades que realiza el Grupo Técnico Especial de la Calidad del Agua del Río Puyango Tumbes para generar propuestas de solución, principalmente en el distrito de San Jacinto, en el marco de la Resolución Ministerial N° 923-2016-MINSA.  

El plan de acción busca controlar la situación de emergencia sanitaria del sistema de agua para consumo humano y atender los riesgos sobre la salud en el ámbito de los sistemas de agua de Tumbes, mediante la implementación de un conjunto de acciones.

Se determinarán las metas a alcanzar en el corto plazo, por parte de los gobiernos locales, regional nacional, así como otras instituciones públicas y privadas que estén vinculadas a la problemática del agua potable en Tumbes.

La representante de la Digesa, Magaly Guevara, realizó una presentación sobre la calidad del agua que reciben los pobladores de los centros poblados Rica Playa, La Capitana, Higuerón, Oidor, Casa Blanqueada, Carretas, Vaquería y La Peña, del distrito de San Jacinto, y la localidad de Chacritas,  del distrito de San Juan De la Virgen.

Asimismo, la localidad de Los Cedros, La Cruz y El Milagro, de los distritos de Corrales, La Cruz y Tumbes, donde se ha identificado que los niveles de plomo y arsénico en el agua para consumo humano exceden los límites máximos permisibles.

La especialista expresó que se ha evidenciado que los sistemas de abastecimiento de agua del ámbito rural de los distritos de San Jacinto y San Juan de la Virgen tienen deficiencias de cloración para consumo humano que ponen en riesgo la salud de los consumidores.

La información presentada corresponde a los informes técnicos que desde el año 2014 realiza la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud Tumbes.

El plan de acción, luego de ser validado por las diferentes instituciones públicas y privadas vinculadas al tema de agua potable en la región, será elevado al Gobierno Regional de Tumbes (GRT) para que proceda a la declaratoria de emergencia. Serán los gobiernos locales y el GRT los encargados de implementar las acciones que contempla el mencionado plan.

Tumbes, 11 de abril de 2017

Interactúa con nosotros: