Desde el año pasado, se trasladaron más de 800 toneladas de alimentos a mercados de Lima
Fecha de publicación
Lunes, 30 Noviembre 2009

Para elevar los ingresos de los productores agrarios y facilitar al consumidor el acceso a alimentos de primera necesidad a precios baratos, el Presidente de la República, Dr. Alan García y el ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, recibieron –el fin de semana- al “Tren Papa”

“Queremos conformar un equipo de primer nivel digno de un país cuyos recursos hídricos son importantes para la vida y el desarrollo”

En una acción importante que marca el inicio de un año de grandes retos para la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el jefe de este organismo, Dr. Francisco Palomino García, anunció la institucionalización de las actividades de capacitación para profesionales de todo nivel y, en general, para el público que desee adquirir mayores conocimientos sobre nuestros recursos hídricos.
“Queremos conformar un equipo de primer nivel, digno de un país cuyos recursos hídricos son fundamentalmente importantes para la vida y para el desarrollo”. “Y, sobre todo, queremos que estas acciones se extiendan a todos los usuarios del agua como los agricultores, las juntas nacionales, los profesionales, los estudiantes, y la sociedad entera, detalló.
Informó también que su gestión proyecta lograr que la capacitación permanente se desarrolle en las 67 Administraciones Locales de Agua (ALA), de manera que todos los servidores y actores del Sistema Nacional de Recursos Hídricos (SNRH) accedan a esos conocimientos.
Destacó que la Autoridad Nacional del Agua cuenta con grandes técnicos, especializados en el tema de recursos hídricos, que hacen que sea una institución de alto nivel científico y académico.
El titular de la Autoridad Nacional del Agua, hizo estos anuncios durante la inauguración del Ciclo de Conferencias sobre Recursos Hídricos que se inició el lunes con la exposición magistral del Dr. Axel C. Dourojeanni, reconocido profesional peruano con gran experiencia en la gestión por cuencas hidrográficas.
Agradeciendo el gran aporte que brinda el Dr. Dourojeanni a nivel nacional y mundial, el secretario general de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco, le hizo entrega de una condecoración especial en reconocimiento a su trayectoria.
“Queremos darle las gracias por esta magistral intervención, por que es el inicio de una serie de grandes actividades en la ANA que contribuirán a establecer un hito histórico en la gestión de los recursos hídricos del país, expresó.
“Queremos conformar un equipo de primer nivel, digno de un país cuyos recursos hídricos son fundamentalmente importantes para la vida y para el desarrollo”. “Y, sobre todo, queremos que estas acciones se extiendan a todos los usuarios del agua como los agricultores, las juntas nacionales, los profesionales, los estudiantes, y la sociedad entera, detalló.
Informó también que su gestión proyecta lograr que la capacitación permanente se desarrolle en las 67 Administraciones Locales de Agua (ALA), de manera que todos los servidores y actores del Sistema Nacional de Recursos Hídricos (SNRH) accedan a esos conocimientos.
Destacó que la Autoridad Nacional del Agua cuenta con grandes técnicos, especializados en el tema de recursos hídricos, que hacen que sea una institución de alto nivel científico y académico.
El titular de la Autoridad Nacional del Agua, hizo estos anuncios durante la inauguración del Ciclo de Conferencias sobre Recursos Hídricos que se inició el lunes con la exposición magistral del Dr. Axel C. Dourojeanni, reconocido profesional peruano con gran experiencia en la gestión por cuencas hidrográficas.
Agradeciendo el gran aporte que brinda el Dr. Dourojeanni a nivel nacional y mundial, el secretario general de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco, le hizo entrega de una condecoración especial en reconocimiento a su trayectoria.
“Queremos darle las gracias por esta magistral intervención, por que es el inicio de una serie de grandes actividades en la ANA que contribuirán a establecer un hito histórico en la gestión de los recursos hídricos del país, expresó.