Crean Unidad de Coordinación Binacional del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes

Fecha de publicación

Martes, 17 Agosto 2010
(Lima, 17 de agosto de 2010).-El Ministerio de Agricultura (Minag) dispuso hoy, mediante Resolución Ministerial Nº 0500-2010-AG, la creación de la Unidad de Coordinación Binacional del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes, capítulo Perú, que dependerá del despacho ministerial, por un plazo de cinco años.
(Lima, 17 de agosto de 2010).-El Ministerio de Agricultura (Minag) dispuso hoy, mediante Resolución Ministerial Nº 0500-2010-AG, la creación de la Unidad de Coordinación Binacional del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes, capítulo Perú, que dependerá del despacho ministerial, por un plazo de cinco años.

Según este dispositivo legal, esta unidad se encargará de la elaboración de las bases de licitación internacional para la contratación por la modalidad de Concurso-Oferta, además del estudio de factibilidad para obras hidrológicas del río Puyango-Tumbes.

Asimismo, realizará la elaboración de los términos de referencia para la supervisión y fiscalización de los estudios. Y, efectuará el seguimiento de la ejecución del proyecto, así como los contratos que se originen hasta su culminación, entre otros.

La Unidad informará al Ministro de Agricultura los avances y ejecución de este Proyecto Binacional.

PROYECTO BINACIONAL PUYANGO-TUMBES

El Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes fue creado en el marco del Convenio suscrito entre el Perú y Ecuador en Washington el 27 de setiembre de 1971; para el aprovechamiento de las cuencas hidrográficas, Binacionales de los ríos Puyango – Tumbes y Catamayo – Chira.

El Proyecto es un órgano de ejecución desconcentrado del Ministerio de Agricultura que cuenta con autonomía técnica, económica y administrativa dentro del marco de la ley.

Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA