Comisión de Usuarios de Palpa inaugura reservorio en parte baja de la cuenca Chancay - Huaral

Fecha de publicación

Lunes, 30 Noviembre 2015
  • Importante obra permite un mejor uso de los recursos hídricos y promoverá iniciativas de riego tecnificado.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza y del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral, participó en la inauguración del reservorio de la Comisión de Usuarios de Palpa.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, el alcalde distrital de Aucallama, Pedro Salguero Dulanto; el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, Eusebio Salazar Maguiña; funcionarios de la Autoridad Nacional el Agua y cientos de agricultores y pobladores del centro poblado de Palpa.

El reservorio tiene una capacidad de 40 mil metros cúbicos y para su habilitación se han realizado trabajos de descolmatación, limpiado de acequias, construcción de un nuevo canal de ingreso de 40 metros y otro auxiliar. El canal de salida posee una poza de disipación, incluido un puente para el ingreso de maquinaria pesada. El dique tiene una base de 1.5 metros y una altura de 3 metros.

El costo del reservorio, valorizando materiales y mano de obra, asciende a aproximadamente un millón de nuevos soles y se ha concretado con el aporte de diversas instituciones. La ANA brindó ayuda técnica para elaborar y aprobar el dique del reservorio.

El presidente de la Comisión de Usuarios de Palpa, Pablo Rey Tordoya, enfatizó que el reservorio permitirá hacer un mejor uso del agua y proyectó la instalación de sistemas de riego tecnificado, que aumentará su productividad y mejorará sus ingresos.

El secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral, Leonel Patiño, resaltó la inauguración del reservorio como fruto de la articulación y esfuerzo de las instituciones. Mencionó que todavía hay que seguir trabajando, pues otros 14 reservorios necesitan mantenimiento, entre ellos el de La Esperanza que tendrá una capacidad de 96 mil metros cúbicos.

Huaral, 30 de noviembre de 2015

Interactúa con nosotros: