Capacitan a propietarios de recreos turísticos de la laguna de Paca
Fecha de publicación

- Sobre el vertimiento de aguas residuales y delimitación de faja marginal.
La Autoridad Nacional del Agua adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, capacitó a los propietarios de los recreos turísticos ubicados en la laguna de Paca de la provincia de Jauja, región Junín, sobre vertimientos de aguas residuales y delimitación de faja marginal, con el fin de promover la conservación y protección de las fuentes naturales de agua.
Los especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, informaron a los asistentes los problemas del deterioro de la calidad de agua en laguna de Paca, aguas residuales domésticas, disposición de residuos sólidos, el uso de agroquímicos en la agricultura, condiciones para la autorización de vertimientos de aguas residuales tratadas y otros contemplados en Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos Ley Nº 29338.
Con el lema “Salvemos la laguna de Paca”, se dio a conocer los caudales máximos de avenidas que establece en el límite superior de la rivera teniendo en cuenta los cauces naturales de agua colindantes a terrenos agrícolas y asentamientos humanos a través del modelamiento hidráulico.
En el evento, se dio a conocer lo criterios generales para determinar el ancho mínimo de la faja marginal para lagos y lagunas mediante el método de huella máxima, en el cual se especifica técnicamente la aplicación de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, a fin de obtener el ancho mínimo de la faja marginal.
El represente de la Asociación de Recreos Turísticos de la Laguna de Paca Ángel Refulio Llanto, mostro su mejor predisposición para cumplir con las disposiciones emitidas por la Autoridad Nacional del Agua, quien solicitó a los alcaldes de Paca, Chunan, Pancán, Jauja y del gobierno regional de Junín, obras de desagüe para conducir las aguas residuales domesticas que se generan en la zona a la planta de tratamiento de aguas residuales de esta provincia.
Finalmente, el Director de la AAA Mantaro Ing. Julio Ignacio de la Cruz Delgado, indicó que la laguna de Paca es un gran atractivo turístico y está calificado como un ecosistema frágil , por ello instó a los propietarios de los recreos turísticos, comunidades campesinas, gobiernos locales y el gobierno regional de Junín a unir esfuerzos para trabajar de manera articulada para proteger la laguna de Paca así como la flora y la fauna silvestre.
Huancayo 24 de enero de 2018
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio