Capacitan a docentes de Pucallpa en cultura del agua

Fecha de publicación

Lunes, 30 Septiembre 2019

Con el objetivo de capacitar sobre cultura del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos a los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia ucayalina de Coronel Portillo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, desarrolló un curso taller denominado: “Enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”, utilizando  la metodología del taller El Planeta Azul.

La actividad se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Educación Ucayali y la UGEL de Coronel Portillo, en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la ANA.

Durante tres días, docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria fueron capacitados sobre cómo el agua se relaciona con la atmósfera, biósfera, estratósfera – geósfera y su importancia para la sobrevivencia de los seres vivos y su adecuada gestión para el desarrollo de la región.

La propuesta metodológica es participativa y vivencial que toma a la naturaleza como generadora de aprendizajes. Los docentes hicieron un recorrido por la laguna Yarinacocha, emblema natural y principal atractivo turístico de la región Ucayali, donde tomaron todo tipo de evidencia que permite analizar la problemática que afectan las fuentes naturales de agua y a su vez proponer alternativas de solución desde la formación del ciudadano.

El director de AAA Ucayali, Luis Agüero, expresó que el trabajo conjunto entre la ANA y Minedu permite el desarrollo de las capacidades en cultura del agua y gestión integrada de los docentes, elementos esenciales para generar cambios estructurales en nuestra sociedad.

Además, añadió que se viene trabajando la programación de capacitación a docentes con la misma metodología para el año 2020.

Pucallpa, 30 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros