Autoridad Nacional del Agua Verifica Calidad del Recurso Hídrico en Zona de Influencia Minera del Río Ayaviri

Fecha de publicación

Jueves, 30 Junio 2011

(Lima, 30 de junio de 2011)-  La jefatura de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura (MINAG) decidieron la intervención de brigadas de profesionales de la Dirección de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos y la Administración Local de Agua Ramis para iniciar la verificación de la calidad del agua en la zona de influencia minera de la cuenca del río Ayaviri.  

El objetivo, reconocer el cumplimiento  de las disposiciones normativas de protección de los recursos hídricos como la verificación de las acciones correctivas dispuestas contra la minera Resurrección S.A.C. sancionada por la Administración Local de Agua Ramis tras comprobarse que realizaba el uso de agua en sus actividades sin contar con el derecho de uso respectivo.   

El director de Calidad de Recursos Hídricos de la ANA, Ing. Amarildo Fernández explicó que se evaluará el comportamiento estacional de la calidad del recurso y el impacto que ha generado la presencia de la actividad minera en la cuenca del río Ayaviri. Los resultados de la evaluación serán reportados en este mes.

“El trabajo se realiza en cumplimiento del compromiso adoptado por el Ministro de Agricultura, Jorge Villasante y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco tras la reunión de diálogo sostenida con los representantes de la Provincia de Melgar y sus autoridades distritales que llegaron a Lima.

Como se recuerda entre el 21 y 23 de junio pasado, se llevaron a cabo reuniones entre el Ejecutivo -encabezados por el Ministro de Agricultura- y los pobladores de Melgar donde se trató la problemática de la contaminación de la cuenca del río Ayaviri por el desarrollo de la actividad minera de las empresas ARASI en Lampa y Resurrección en Ocuviri.

El acuerdo fue oficializado con la R.S. Nº 162-2011-PCM en la cual se creó la Comisión Multisectorial a fin de estudiar y proponer acciones respecto a concesiones mineras otorgadas en la provincia de Melgar.

En el artículo 6º de dicha resolución, se estableció que la Autoridad Nacional del Agua y la OEFA realizarán labores de monitoreo y fiscalización permanente y participativa de la calidad del agua y efluentes generados por la actividad minera.  

Si los resultados del monitoreo excedieran los límites máximos permisibles para efluentes y estándares de calidad del agua se adoptarán las medidas correctivas y sancionadoras que corresponda.

 

Autoridad Nacional del Agua

Imagen Institucional

www.ana.gob.pe