Autoridad Nacional del Agua realizó taller “Estrategias metodológicas en el proceso de alfabetización para una nueva Cultura del agua”

Fecha de publicación

Domingo, 15 Agosto 2010
Evento se realizó como parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Educación
(Cajamarca, 15 de agosto de 2010).- Con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico y fomentar una nueva cultura del agua en el país, la Autoridad Nacional del Agua y el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), realizaron -con éxito- el taller “Estrategias Metodológicas en el Proceso de Alfabetización para una Nueva Cultura del Agua”.
(Cajamarca, 15 de agosto de 2010).- Con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico y fomentar una nueva cultura del agua en el país, la Autoridad Nacional del Agua y el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), realizaron -con éxito- el taller “Estrategias Metodológicas en el Proceso de Alfabetización para una Nueva Cultura del Agua”.

Se trató del primer gran evento de capacitación que organizaron los Ministerios de Agricultura y de Educación como parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que firmaron en marzo pasado, con el propósito de promover juntos el cambio de actitud sobre el uso adecuado y responsable del agua, como recurso importante para la vida.

El evento se desarrolló los días 13 y 14 de agosto, en el Centro de Convenciones Ollanta de la ciudad de Cajamarca y reunió a más de 800 alfabetizadores, sectoristas, supervisores y coordinadores del PRONAMA, quienes llegaron desde diversas provincias de la región cajamarquina.

El Dr. Ronald Zegarra, secretario general de la Autoridad Nacional del Agua, en representación del viceministro de Agricultura, Dr. Francisco Palomino García y del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar, tuvo a su cargo la inauguración del importante evento.

“Es un objetivo de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento promover la cultura del agua en el país y en este esfuerzo se han unido dos importantes ministerios”, expresó.

Detalló que el convenio permitirá que miles de alfabetizadores quienes se desplazan por caceríos, distritos y provincias de las zonas más alejadas del país, puedan llevar el mensaje de sensibilización sobre la nueva cultura del agua, como un tema básico dentro del proceso educativo que desarrollan.

Durante el evento se desarrollaron charlas magistrales que permitieron a los alfabetizadores ampliar sus conocimientos respecto al uso, cuidado, distribución, conservación y protección del agua, entre otros temas vinculados.

En la reunión destacó la presencia de Luis Céspedes Ballona, representante del Pronama y del profesor Francisco Araujo, de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.

También estuvieron presentes, el Director de la Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional de la ANA, Dr. Roberto Acosta, el Director del Programa de Modernización de los Recursos Hídricos, Jorge Ganoza, el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, Ing. Felipe Castañeda y el Administrador Local de Agua Cajamarca, Beltrán Bravo Jiménez.

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA