Autoridad Nacional del Agua realizó décimo monitoreo de calidad de agua superficial en cuenca Ocoña Pausa
Fecha de publicación

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el décimo monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en el ámbito de la cuenca Ocoña Pausa, correspondiente al periodo de estiaje 2019.
Esta acción busca obtener información actualizada del estado de la calidad de agua en la cuenca, que involucra a los ríos Mirmaca, Huanca Huanca, Oyolo, Aniso, Patarí, Pararca, Pusama, Pallancata, Cuspa, Aguas Calientes, Cotahuasi y Ocoña de los departamentos de Arequipa y Ayacucho.
Los especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Ocoña Pausa, obtuvieron muestras de agua en 23 puntos previamente identificados, de los cuales ocho pertenecen a la Unidad Hidrográfica Alto Ocoña, tres a la Unidad Hidrográfica Mirmaca; uno en la Unidad Hidrográfica Medio Alto Ocoña; seis en la Unidad Hidrográfica Cotahuasi; uno en la Unidad Hidrográfica Chichas; uno en la Unidad Hidrográfica Medio bajo Ocoña; uno en la Unidad Hidrográfica Chorunga y dos en la Unidad Hidrográfica Bajo Ocoña.
En este proceso se obtuvo información de las condiciones del agua en campo como: temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, nivel alcalino y caudal; además de evaluar los parámetros físico-químicos, microbiológicos inorgánicos y orgánicos.
Junto a los profesionales de la ANA participaron representantes de la Junta de Usuarios de Cotahuasi, representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y grupos de interés de cada sector. Los resultados serán evaluados en un laboratorio acreditado, conforme lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para Agua (ECA - Agua) vigente, acorde a la categoría del río Ocoña.
Ocoña, 22 de noviembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio