AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA REALIZÓ CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE “VARIABILIDAD CLIMÁTICA E HIDROLOGÍA”

Fecha de publicación

Martes, 12 Enero 2010
Con el objetivo de analizar y entender el impacto que produce el cambio climático sobre el ciclo hidrológico y los recursos hídricos a nivel nacional y mundial, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), llevó a cabo el pasado miércoles 13 de enero, la Conferencia Magistral “Variabilidad Climática e Hidrología: Entendiendo los Cambios”.
Con el objetivo de analizar y entender el impacto que produce el cambio climático sobre el ciclo hidrológico y los recursos hídricos a nivel nacional y mundial, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), llevó a cabo el pasado miércoles 13 de enero, la Conferencia Magistral “Variabilidad Climática e Hidrología: Entendiendo los Cambios”.

La exposición estuvo a cargo del experto internacional, Dr. José Salas, profesor peruano del Departamento de Ingeniería Civil de Colorado State University U.S.

Se trató de la segunda fecha del ciclo de conferencias sobre recursos hídricos que inició la ANA con el objetivo de generar y transmitir conocimientos respecto al agua, uno de los más importantes recursos naturales para la vida.

En este caso, la exposición permitió conocer el grado de impacto de la variabilidad climática que se produce –especialmente- sobre las cuencas.

En esta reunión participaron representantes de diversas instituciones públicas y privadas, empresas, asociaciones de usuarios, profesionales, estudiantes y público en general.

Culminada la conferencia y en reconocimiento a su gran contribución académica en la gestión de los recursos hídricos, el Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco, entregó al doctor José Salas, una placa conmemorativa.

EXPERTO INTERNACIONAL

El doctor José D. Salas, es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Master en Hidráulica y Ph.D. en Hidrología y Recursos Hidráulicos otorgados por Colorado State University.

Tiene más de 40 años de experiencia profesional en las especialidades de hidrología e hidráulica, habiendo publicado más de 50 artículos técnicos y científicos en revistas internacionales.

Además, ha realizado diversas consultorías para instituciones peruanas como Sedapal, Osinergming, Instituto Geofísico del Perú y en el extranjero para el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, entre otros.

Área de Comunicaciones - DGCCI