Autoridad Nacional del Agua realiza taller en Tarapoto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Miagri), a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPRH) y de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, realizó el taller macrorregional sede oriente sobre la segunda encuesta nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.
El ODS n. ° 6, Indicador 6.5.1. Grado de Implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), señala que todos los países deben “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos”.
Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cuenta desde el año 2013 con la Iniciativa de Gobernanza del Agua (IGA o WGI) y con una red internacional de más de 100 delegados para apoyar la aplicación de los principios de gobernanza del agua
El Perú, a través de la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH), se adhirió a la IGA desde el año 2016 y es responsable de informar de los avances de la GIRH en nuestro país. Por tal motivo, tiene el compromiso de liderar como punto focal en el Perú, el proyecto “Monitoreo Integrado de las Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS”, relacionada con agua y saneamiento, cuya finalidad es desarrollar un proceso de monitoreo de los indicadores relacionados con el ODS n. ° 6.
El taller estuvo conducido por el consultor de la ANA, Francisco Soto Hoyos, y por el ingeniero Guillermo Serruto Bellido de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPRH).
Al evento asistieron representantes de nueve instituciones integrantes del SNGRH entre las que estuvieron: Gobierno Regional de San Martín, Municipalidad Provincial de Lamas, Empresa Prestadora de Servicios San Martín (Emapa S.A.), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), entre otros.
Por parte de la ANA, las AAA Ucayali y Huallaga, las ALA Alto Amazonas, Tingo María, Huallaga Central, Tarapoto y el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la Cuenca Mayo (PGIRH) Mayo.
El evento tuvo como finalidad evaluar el grado de implementación de la gobernanza de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la zona oriente del país, mediante la metodología establecida por la Organización de las Naciones Unidas, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el taller macrorregional, los participantes pudieron realizar una autoevaluación de los ODS para poder determinar el grado de implementación de la GIRH en el oriente peruano.
Tarapoto, 23 de setiembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio