Autoridad Nacional del Agua Presentó Plan de Acción Para el Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recursos Hídricos en Puno

Fecha de publicación

Viernes, 22 Julio 2011
  • Permitirá establecer medidas correctivas para prevenir riesgos ambientales que afecten la calidad del agua, ecosistemas acuáticos y la salud de las poblaciones puneñas.

(Lima, 22 de julio de 2011).- Con el objetivo de identificar las fuentes de contaminación en las cuencas hidrográficas de la región Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó el “Plan de Acción para el Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recursos Hídricos”.

La presentación se realizó durante una reunión sostenida con autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y de las comunidades campesinas con quienes se iniciará un trabajo conjunto y planificado.  

El Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, Ing. Amarildo Fernández, señaló que este plan de acción permitirá establecer medidas correctivas para prevenir riesgos ambientales que afecten la calidad del agua, ecosistemas acuáticos y la salud de las poblaciones puneñas.

Según señaló, el monitoreo se efectuará en las cuencas Pasto Grande, Ayaviri, Ramis, Coata Ilave, Titicaca entre otros.

Las acciones de identificación se iniciarán el 01 de agosto en la cuenca Pasto Grande, de acuerdo a lo establecido con los representantes de la municipalidad de Puno, los alcaldes distritales y los representantes de la sociedad civil, como una de las principales actividades contempladas en el plan.

“El monitoreo estará a cargo de los mejores especialistas de calidad de los recursos hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, quienes harán un  reconocimiento previo de las cuencas a evaluar para identificar las fuentes contaminantes producidas por actividades como la minería informal, industria, disposición de residuos sólidos, entre otros”, informó el especialista.

Por otro lado, detalló que este plan incluirá el monitoreo de los recursos hídricos transfronterizos, es decir de los ríos que compartimos con nuestros vecinos de Bolivia como  el río Suches y el lago Titicaca.

La Autoridad Nacional del Agua y los representantes de las comunidades, sociedad civil y municipios de la región Puno anunciaron que sostendrán una próxima reunión el martes 26 de julio, para elaborar el plan final, donde se estructurarán las responsabilidades de todos los actores y se establecerá el cronograma de actividades.

Autoridad Nacional del Agua

Imagen Institucional

imagen@ana.gob.pe

www.ana.gob.pe