Autoridad Nacional del Agua Llevó a Cabo el “VIII Festival de Riego en la Cuenca del Titicaca- Kapia 2011”
Fecha de publicación

(Puno, 05 de octubre de 2011).- La Autoridad Nacional del Agua, a través de la Administración Local de Agua-Ilave, llevó a cabo el “VIII Festival de Riego en la Cuenca del Titicaca” en el centro poblado Menor de Molino del Distrito de Zepita, provincia de Chucuito, región Puno.
El festival se inició con una ceremonia de pago al agua, tradición que es seguida desde tiempos ancestrales.
La ceremonia fue seguida por un concurso de maquetas de sistemas hidráulicos y técnicas de riego a nivel parcelario, posteriormente se llevó a cabo la demostración de riego presurizado por parte de las empresas RAESA (riego por aspersión) y el PSI (multicompuertas, riego por aspersión, riego por microaspersión y riego por goteo).
El evento congregó a más de 500 participantes de 20 organizaciones usuarias del agua entre comités y comisiones de regantes provenientes de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Ilave y de la ALA-Ilave.
Asimismo, participaron representantes de la Municipalidad de Zepita, Copani, Pomata, Yunguyo, Unicachi, Tinicachi, Chucuito; Agencias Agrarias de Juli, Salcedo; Representantes de Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), FAO Juli, UNA-Puno; representantes de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú y representantes de Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante los tres días de trabajo el jurado calificador, conformado por representantes de la Universidad Nacional del Altiplano, Autoridad Nacional del Agua, PELT y del PSI, dieron como ganadores en Primer lugar en “Técnica de Riego en Surcos” a la Comisión de Regantes Cahualla del distrito de Mañazo y en “Técnica de Riego en Melgas” a la Comisión de Regantes Molino Kapia del distrito de Zepita.
Cabe resaltar que las organizaciones participantes recibieron premios que consistieron en carretillas, mochilas, módulos de riego por aspersión, electrobombas, picos, palas, rastrillos, empacadoras, bicicletas, víveres, motobombas, entre otros.
Fuente: Administración Local de Agua
Dirección de Gestión del Conocimiento y
Coordinación Interinstitucional-DGCCI
Autoridad Nacional del Agua