Autoridad Nacional del Agua inició proceso sancionador contra minera que causó daño ecológico en ríos
de Huancavelica
Fecha de publicación
Viernes, 02 Julio 2010

(Lima, 02 de julio 2010).- El Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició el proceso sancionador contra la Compañía Minera Caudalosa, por el grave daño ocasionado a la calidad de las fuentes naturales de agua y los ecosistemas acuáticos de los ríos Escalera, Huachocolpa, Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y el Mantaro del departamento de Huancavelica.

(Lima, 02 de julio 2010).- El Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició el proceso sancionador contra la Compañía Minera Caudalosa, por el grave daño ocasionado a la calidad de las fuentes naturales de agua y los ecosistemas acuáticos de los ríos Escalera, Huachocolpa, Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y el Mantaro del departamento de Huancavelica.
El titular de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco informó que los hechos suscitados constituyen infracción en materia de recursos hídricos tipificados en el artículo 277º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (D.S. Nº 001-2010-AG) y podrían ser sancionados con una multa que varía entre las 5 hasta las 10,000 UIT.
La norma precisa que el daño ecológico producido por la compañía Minera Caudalosa está establecido en los incisos C, O y P, referidos a 1) la contaminación de las fuentes naturales de agua, superficiales o subterráneas; 2) daño, obstrucción y destrucción de las obras de infraestructura hidráulica o cualquier bien asociado al agua natural o artificial y 3) daño, obstrucción o destrucción de las defensas naturales o artificiales de las márgenes de los cauces.
Según el informe de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, la ruptura del dique de contención de la Planta Relavera “A” de la Cia. Minera Caudalosa, originó que un volumen de 50 mil metros cúbicos de relave se vierta sobre el río Huachocolpa, ocasionando la afectación de más de mil 500 hectáreas de terreno aguas abajo y alrededor de 4 mil 100 usuarios directos, llegando inclusive hasta los ríos Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y Mantaro.
Según el informe de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, la ruptura del dique de contención de la Planta Relavera “A” de la Cia. Minera Caudalosa, originó que un volumen de 50 mil metros cúbicos de relave se vierta sobre el río Huachocolpa, ocasionando la afectación de más de mil 500 hectáreas de terreno aguas abajo y alrededor de 4 mil 100 usuarios directos, llegando inclusive hasta los ríos Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y Mantaro.
Los técnicos pudieron verificar una altura de relave que supera los 1.5 metros, especialmente en la ribera y faja marginal de la fuente afectada, de aguas que eran utilizadas para riego y uso pecuario por los pobladores de las provincias Angares, Huancavelica y Acobamba.
Inmediatamente conocida la emergencia, la Autoridad Nacional del Agua a través de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, en coordinación con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, se dirigió a la zona para verificar el desastre y realizar la toma de muestras de agua para el análisis correspondiente.
A ellos se sumó la llegada de otros dos especialistas de Lima, del área de Gestión de la Calidad del Agua de la Dirección de Conservación de Recursos Hídricos de la ANA, quienes conjuntamente con el grupo técnico multidisciplinario, realizarán el monitoreo de las aguas en las zonas afectadas.
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
El titular de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco informó que los hechos suscitados constituyen infracción en materia de recursos hídricos tipificados en el artículo 277º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos (D.S. Nº 001-2010-AG) y podrían ser sancionados con una multa que varía entre las 5 hasta las 10,000 UIT.
La norma precisa que el daño ecológico producido por la compañía Minera Caudalosa está establecido en los incisos C, O y P, referidos a 1) la contaminación de las fuentes naturales de agua, superficiales o subterráneas; 2) daño, obstrucción y destrucción de las obras de infraestructura hidráulica o cualquier bien asociado al agua natural o artificial y 3) daño, obstrucción o destrucción de las defensas naturales o artificiales de las márgenes de los cauces.
Según el informe de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, la ruptura del dique de contención de la Planta Relavera “A” de la Cia. Minera Caudalosa, originó que un volumen de 50 mil metros cúbicos de relave se vierta sobre el río Huachocolpa, ocasionando la afectación de más de mil 500 hectáreas de terreno aguas abajo y alrededor de 4 mil 100 usuarios directos, llegando inclusive hasta los ríos Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y Mantaro.
Según el informe de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, la ruptura del dique de contención de la Planta Relavera “A” de la Cia. Minera Caudalosa, originó que un volumen de 50 mil metros cúbicos de relave se vierta sobre el río Huachocolpa, ocasionando la afectación de más de mil 500 hectáreas de terreno aguas abajo y alrededor de 4 mil 100 usuarios directos, llegando inclusive hasta los ríos Opamayo, Lircay, Urubamba, Cachi y Mantaro.
Los técnicos pudieron verificar una altura de relave que supera los 1.5 metros, especialmente en la ribera y faja marginal de la fuente afectada, de aguas que eran utilizadas para riego y uso pecuario por los pobladores de las provincias Angares, Huancavelica y Acobamba.
Inmediatamente conocida la emergencia, la Autoridad Nacional del Agua a través de la Autoridad Local de Agua de Huancavelica, en coordinación con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, se dirigió a la zona para verificar el desastre y realizar la toma de muestras de agua para el análisis correspondiente.
A ellos se sumó la llegada de otros dos especialistas de Lima, del área de Gestión de la Calidad del Agua de la Dirección de Conservación de Recursos Hídricos de la ANA, quienes conjuntamente con el grupo técnico multidisciplinario, realizarán el monitoreo de las aguas en las zonas afectadas.
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA