Autoridad Nacional del Agua impulsa gestión integrada de recursos hídricos en región San Martín

Fecha de publicación

Lunes, 05 Agosto 2019
  • Fueron capacitados 64 representantes de instituciones públicas y privadas.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, vienen impulsando la implementación del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos en la región San Martín.

 

Para el correcto funcionamiento del indicado sistema, se requiere que sus ejecutivos y grupos de trabajo comprendan cuáles son sus roles, funciones y responsabilidades, por estas razones, la AAA Huallaga y la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la ANA, coordinaron y programaron la realización del taller “Impulsando la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Región San Martín”.

 

El mencionado evento tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades de los funcionarios y representantes del Gobierno Regional de San Martín, gobiernos locales, Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial San Martín (Getram SM), Comité de Subcuenca Mayo, entidades públicas y privadas, comunidades nativas y organizaciones de usuarios, involucrados en la gestión de los recursos hídricos.

 

En el taller se trataron temas de importancia y se impulsó el fomento de las habilidades sociales del desarrollo personal, liderazgo, el uso del lenguaje, comunicación, dirección de trabajos grupales, la importancia de las responsabilidades, entre otros.

 

Al finalizar el evento los participantes se comprometieron a seguir trabajando de forma integrada, priorizar la conformación de mancomunidades municipales para facilitar la formulación de proyectos y la búsqueda de financiamiento; proponer e implementar estrategias que permitan que los gobiernos locales menos desarrollados puedan ampliar sus proyectos de inversión; y priorizar las acciones a realizarse en el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Subcuenca Mayo.

 

Los participantes quedaron muy complacidos con el desarrollo de esta capacitación y sugirieron de que se replique al interior de la región, especialmente en los gobiernos locales.

 

Tarapoto, 5 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros