Autoridad Nacional del Agua expone sobre descargas de efluentes agroindustriales y mineros

Fecha de publicación

Lunes, 19 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), participó en la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Regional (CAR) realizada en las instalaciones del Gobierno Regional de Lima Provincias, que se ubica en Huacho.

 

Durante la exposición Acciones de supervisión a los vertimiento de aguas residuales industriales autorizados y no autorizados en el ámbito de la ALA Barranca, Abel Martínez Aquino, profesional de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza, mencionó que en el ámbito de la Administración Local de Agua (ALA) Barranca se han dado nueve autorizaciones de vertimientos de aguas residuales tratadas: cinco en Supe, una en Paramonga, una en Aquia, una en Pacllon y una en Gorgor. Estas aguas son vertidas a las quebradas Minapata, Chanquillo, Auquin; así como en el río Llamac y en el mar de Supe y Paramonga.

 

Asimismo, con el fin de verificar el cumplimiento a las disposiciones establecidas en las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales y domésticas tratadas, indicó que la ANA realiza un plan de trabajo anual para la supervisión de las empresas mineras ubicadas en el ámbito de la parte alta de la cuenca del río Pativilca, así como a las empresas pesqueras ubicadas en el litoral del mar de Supe y Paramonga.

 

Al finalizar su exposición, el funcionario mencionó que para dar solución a la problemática de la contaminación del agua se debe trabajar coordinadamente con los diversos sectores, planteando estrategias para la gestión de la calidad de los recursos hídricos.

 

En el evento participaron los representantes del Ministerio del Ambiente, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Capitanía de Puerto de Huacho, Municipalidad Provincial de Huaura, Dirección Regional de Salud y Energía y Minas, Colectivo Huacho Te Quiero Verde, entre otros.

 

Huacho, 19 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros