Autoridad Nacional del Agua expone resultados de monitoreo de calidad de agua de río Sihuas
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Pomabamba,
presentó los resultados del monitoreo participativo de calidad de los recursos hídricos desarrollado durante el año 2018 en el río Sihuas.
Esta presentación se hizo durante el I foro ambiental “Conservación del medio ambiente y la cuenca hidrográfica del río Sihuas”, organizado por la mancomunidad Llapan Sihuas y la Municipalidad Provincial de Sihuas, y que contó con la participación de distintas instituciones públicas y privadas.
El representante de la ALA Pomabamba, Marco Luna Huane, presentó el “Informe de las acciones que realizan sobre las fuentes de agua impactadas por la actividad minera de Sihuas”, y socializó el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial.
Asimismo, se informó que durante el 2018 se tomaron muestras en siete puntos de la cuenca del río Sihuas. Los resultados de los análisis concluyen que seis zonas están afectadas por metales como: aluminio, arsénico, cadmio, cobre, hierro, manganeso y zinc. Estos metales se encontraron mayoritariamente en la parte alta de la cuenca, que está cerca de lugares donde se realizan actividades mineras. Además, se identificó que algunos metales hallados tienen origen natural.
Finalmente, la ALA Pomabamba firmó la acta de compromisos en la cual asume la responsabilidad de continuar realizando los monitoreos participativos de calidad de los recursos hídricos en la cuenca del río Sihuas.
Pomabamba, 30 de septiembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio