Autoridad Nacional del Agua e INDECI desarrollan herramientas de identificación de riesgos y desastres en Cusco
Fecha de publicación

- Elaboran taller con el objetivo de conocimiento metodológico y participativo en la elaboración del Mapa Comunitario de Riesgos.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) XII Urubamba - Vilcanota, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), convocó al Gobierno Regional del Cusco, a la Dirección Agraria del Cusco; Municipalidades del Cusco, Quellouno, Languilayo y Livitaca, para la elaboración del Mapa Comunitario de Riesgo.
El taller de capacitación, permitió la socialización de los trabajos, que se vienen desarrollando con el fin de contrarrestar el fenómeno El Niño.
Se expuso a los participantes, los diferentes procesos de elaboración del mapa comunitario de riesgos, partiendo de la premisa de peligro, vulnerabilidad y riesgo, que permitirá al equipo técnico y profesional, apoyar el trabajo y desarrollar acciones conjuntas que permitan prevenir el riesgo ante una posible presencia del al fenómeno de El Niño.
Esta actividad, fue dirigida a funcionarios del Centro De Operaciones Y Emergencias de Riesgos, especialistas de la municipalidades provinciales y distritales, profesionales de la Autoridad Nacional del Agua de Cusco y Apurímac, los días 2 y 3 de Setiembre, en el auditorio de INDECI, con la facilitación de los especialista en emergencias y desastres de dicha institución.
Al finalizar el evento los participantes, presentaron el mapa comunitario de riesgo, identificando los peligros, vulnerabilidades y riesgos, que se presentan en una comunidad y esta herramienta permitirá tomar las medidas correspondientes a las autoridades.
Cusco, 4 de setiembre de 2015
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- Twitter: ANA Perú
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe