Autoridad Nacional del Agua cumple compromiso asumido en Mesa Técnica de Chumbivilcas

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velille, participó en una reunión realizada en Ccapacmarca, distrito ubicado en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, que se realizó en el marco del “Acta de presentación de informe preliminar de avance del plan de fiscalización ambiental a cargo de la OEFA, en la provincia de Chumbivilcas”, firmada el 31 de julio por Walter Obando Licera, jefe de la ANA.

 

En la cita participaron el alcalde de Ccapacmarca, Richard León Vega quien estaba acompañado del cuerpo de regidores; el administrador de la ALA Alto Apurímac, Feliciano Bellido Prado; así como los representantes de las diferentes organizaciones sociales y acreditados a la Mesa Técnica de Chumbivilcas.

 

En la reunión se dio a conocer el reporte de los derechos otorgados a la empresa minera Las Bambas en todo el Corredor Minero Sur (número de fuente de agua, coordenadas, volumen anual otorgado, fecha de caducidad, etc.) y el procedimiento para sancionar a la empresa minera que hace uso del agua sin autorización.

 

Asimismo, se acordó que el personal técnico de la ANA y del municipio, acompañado de los representantes de las comunidades de este distrito, recorrerá todo el tramo del corredor dentro de la jurisdicción de Ccapacmarca, para verificar las fuentes de agua que están siendo usadas sin los derechos correspondientes.

 

Feliciano Bellido Prado, administrador de la ALA Alto Apurímac Velille, invocó a las autoridades a trabajar de forma conjunta y coordinada para beneficio de la población ccapacmarquina, a fin de dar solución a la problemática ambiental del agua.

 

De acuerdo al acta firmada en julio, los profesionales de la ANA se reunirán con los técnicos de las municipalidades de Ccapacmarca, Llusco y Velille, distritos de la provincia de Chumbivilcas, para informar sobre los procesos generales de derechos de uso de agua y específicamente, los derechos otorgados a la empresa minera Las Bambas.

 

Espinar, 18 setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros