Autoridad Nacional del Agua continúa reuniones del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos para la gestión integrada de calidad del agua

Fecha de publicación

Martes, 26 Octubre 2010
(Lima, 26 de octubre de 2010).- Contribuyendo a la articulación del accionar del Estado Peruano para conducir los procesos de gestión integrada y multisectorial de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), representada por su titular Carlos Pagador Moya, realizó la II Reunión del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).

(Lima, 26 de octubre de 2010).- Contribuyendo a la articulación del accionar del Estado Peruano para conducir los procesos de gestión integrada y multisectorial de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), representada por su titular Carlos Pagador Moya, realizó la II Reunión del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).

La mesa de trabajo convocó a representantes del SNGRH relacionados a la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Capitanía y Guardacostas del Perú (Dicapi), del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio de la Producción y especialistas de la ANA.

Como parte de la agenda, se presentaron las propuestas de actividades y cronograma del SNGRH y se revisaron sus aportes al Proyecto de Opinión Técnica Favorable emitida por la Autoridad Nacional del Agua a Instrumentos de Gestión Ambiental.

Por otro lado, la ANA, siguiendo con su política participativa, propuso el “Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Protección de los Recursos Hídricos”, documento realizado con el fin de coordinar acciones -con los demás sectores que realizan gestión ambiental dentro del territorio peruano- para la protección integrada de los recursos hídricos, en prevención y emergencia por afectación a la calidad de los cuerpos de agua.

El Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos tiene por finalidad el aprovechamiento sostenible, la conservación, el uso eficiente y el incremento de los recursos hídricos, así como el cumplimiento de la política y estrategia nacional del agua en todos los niveles de gobierno con la participación de los distintos usuarios del recurso.

Asimismo, según lo indica la Ley de Recursos Hídricos No. 29338, es responsable de la vigilancia y fiscalización de la calidad de los recursos hídricos continentales y marino-costeros del país y esta encargada del control de vertimientos de aguas residuales tratadas que se vierten previa autorización a los cuerpos de agua natural.

En ese sentido, la ANA viene gestionando el Programa de Adecuación de Vertimientos y Reuso de Agua Residual (PAVER), instrumento que tiene por finalidad la adecuación de los vertimientos y reusos de las aguas residuales que no cuenten con las autorizaciones correspondientes a las disposiciones de la Ley de Recursos Hídricos.

Dirección del Gestión del Conocimiento
y Coordinación Interinstitucional
Autoridad Nacional del Agua