Autoridad Nacional del Agua continúa con proceso de creación del Consejo de Recursos Hídrico de Cuenca Titicaca
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, continúa con el desarrollo de los talleres de sensibilización para la creación del Consejo de Recursos Hídrico de la Cuenca (CRHC) Titicaca, en el ámbito de la Autoridad Local de Agua (ALA) Ramis, distrito de Crucero, provincia de Carabaya, Puno.
Estas actividades se realizan en coordinación con la ALA Ramis, conjuntamente con el grupo impulsor de creación del Consejo de Cuenca Titicaca, liderado por el Gobierno Regional de Puno.
La inauguración del evento estuvo a cargo del representante de la presidencia del grupo impulsor de la creación del CRHC Titicaca, Francisco Chambi Cutipa, con la participación del especialista de recursos hídricos de la ALA Ramis, Ángel Hugo Flores, quien dio a conocer la descripción de los objetivos del programa del taller y de la actual situación de la cuenca en relación a la gestión de recursos hídricos.
La exposición sobre la creación de este Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca la desarrolló el especialista en gestión de los recursos hídricos de la AAA Titicaca, Omar Olivera Cahuana. Posteriormente se realizó un trabajo grupal en el cual los actores de la cuenca hidrográfica Ramis dieron a conocer las diferentes problemáticas de su ámbito a las diferentes autoridades participantes del evento como el representante de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno, Francisco Chambi; representantes del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), el gobernador del distrito de Crucero, Marcelino Zarate, entre otras autoridades.
También participaron de este evento el gerente técnico de la Junta de Usuarios Ramis, Efrain Zabala Pucara; directivos de la Junta de Usuarios de Agua Ramis, representantes de las municipalidades distritales de Ajoyani, Crucero y Potoni, usuarios agrarios, poblacionales, mineros y comunidades campesinas
Fueron 101 participantes de las instituciones y organizaciones antes mencionadas quienes mostraron su satisfacción y compromiso en el proceso de la creación del Consejo de Recursos Hídrico de la Cuenca Titicaca.
Los talleres continuarán en las Administraciones Locales de Agua Ramis, Ilave y Juliaca, con la finalidad de promover y socializar el proceso de la conformación del CRHC Titicaca para poder dialogar con los actores relacionados a la gestión integrada de los recursos hídricos.
Puno, 20 de setiembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio