Autoridad Nacional del Agua consolida cultura del agua en la currícula educativa de Ica
Fecha de publicación

- A través de taller en el que participan 50 maestros en la identificación de temas relacionados al recurso hídrico.
- Ellos complementan matriz y sesiones de aprendizaje con el tema del agua.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, realizó el Cuarto Taller con Docentes de Educación Básica Regular de los Niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, para la elaboración de la matriz de programación anual de la cultura del agua y sesiones de aprendizaje.
Por ello, en este taller, efectuado en el marco del convenio Nº 147-2016, suscrito entre el Ministerio de Educación y la ANA, los profesores, guiados por los especialistas y acompañantes pedagógicos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ica, lograron la elaboración de la matriz y sesiones de aprendizaje.
La matriz y sesiones elaboradas contenían temas relacionados a la cultura del agua en las especialidades de historia, geografía, comunicaciones y, de manera transversal, en las otras materias. De esta forma, se monitorea y realiza el seguimiento a los maestros de la provincia de Ica, sobre la incorporación de la cultura del agua en la currícula educativa.
Estos talleres se ejecutan desde el año 2014 y las sesiones de aprendizaje incluyen actividades didácticas e innovadoras que serán aplicadas por los maestros en las aulas de clase, motivando y guiando a los escolares a asumir compromisos en el cuidado del agua.
La Subdirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, de manera articulada, está consolidando con la Dirección Regional de Educación y la UGEL de Ica, el compromiso de los docentes para la inclusión de la cultura del agua en la currícula educativa.
Como antecedente y añadido al trabajo, se han ejecutado talleres innovadores y vivenciales como el ‘Planeta Azul’, con visitas guiadas a la cuenca media y baja. Se prevé, para el mes de setiembre próximo, programar una visita guiada a la parte alta de la cuenca del río Tambo-Santiago-Ica, cuyo punto de inicio se encuentra en la región Huancavelica.
Cabe destacar que estas acciones motivan a los maestros a seguir inculcando la cultura del agua en sus estudiantes.
Ica, 27 de junio de 2016
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio