Autoridad Nacional del Agua conforma mesa técnica y de diálogo en subcuenca del Cunas

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Agosto 2019
  • De manera unánime autoridades y comunidades apuestan por el desarrollo integral y la aplicación de la frontera agrícola y ganadera de Junín. 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, participó en la reunión de coordinación y trabajo entre las autoridades y los representantes de las comunidades campesinas quienes, por unanimidad, conformaron la mesa técnica y de diálogo del Proyecto Integral del Alto, Medio y Bajo Cunas.

 

En la cita participó el director general de Articulación Intergubernamental del Minagri, Jorge Maguiña Villón, quien manifestó que el ministerio busca atender las necesidades del productor agrario y ganadero con proyectos de inversión en infraestructura hidráulica, además de mejorar las condiciones de vida en las comunidades campesinas impulsando el desarrollo en el país.

 

El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, indicó que existe disponibilidad hídrica para afianzar y almacenar las aguas de las lagunas Chalhuacocha, Ayhuín, Cuncancocha, Huascacocha, entre otras, ubicadas en la subcuenca del Cunas, considerándose una gran alternativa de aprovechamiento hídrico para las épocas de estiaje y garantizar la producción agrícola.       

 

Esta actividad estuvo presidida por el gobernador regional (e) de Junín, Fernando Orihuela Rojas; y el director regional de Agricultura, Ulises Panez, quienes manifestaron la necesidad de impulsar la actividad agropecuaria de manera unida e integral con las comunidades de la cuenca alta, media y baja de la subcuenca del Cunas, y el apoyo del gobierno central a través del Minagri, alcaldes provinciales, distritales, organizaciones de usuarios de agua y la población en general.

 

Como resultado de esta reunión se firmó un acta en la cual se acordó que para la instalación de la mesa trabajo y diálogo, las autoridades y representantes de las comunidades deberán estar debidamente acreditados por su institución y/o comunidad, tanto el titular y suplente, teniendo como plazo hasta el próximo 21 de agosto para remitir estos requisitos a la Dirección Regional de Agricultura.

 

Asimismo, se acordó que la próxima cita se realizará el 2 de setiembre, previa convocatoria del Gobierno Regional de Junín.

 

En esta junta participaron la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la ANA, el Programa Subsectorial De Irrigaciones  (PSI), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre  (Serfor), Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural  (Agrorural), Sierra y Selva Exportadora, Servicio Nacional de Sanidad Agraria  (Senasa), Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural  (DIGESPACR); el Gobierno Regional de Junín y  la Dirección Regional de Agricultura Junín.

 

Además, alcaldes de gobiernos locales, representantes de comunidades campesinas de la cuenca alta, media y baja de la subcuenca del Cunas, organizaciones de usuario de agua de los sectores hidráulicos menores Clase A del Mantaro y Cunas, entre otros.

 

Huancayo, 14 de agosto 2019

 

Interactúa con nosotros