Autoridad Nacional del Agua concluye perfil del Estudio de Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Rio Sisa

Fecha de publicación

Jueves, 28 Octubre 2010
(Lima, 28 de octubre 2010).- La Autoridad Nacional del Agua culminó el perfil del “Estudio Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Río Sisa”, que tiene como finalidad promover el desarrollo de la agricultura y el abastecimiento de agua para consumo humano de las provincias de Picota y Bellavista, en la región San Martín.

(Lima, 28 de octubre 2010).- La Autoridad Nacional del Agua culminó el perfil del “Estudio Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Río Sisa”, que tiene como finalidad promover el desarrollo de la agricultura y el abastecimiento de agua para consumo humano de las provincias de Picota y Bellavista, en la región San Martín.

Las localidades beneficiadas serán San Pablo, Nuevo Chimbote y Caspizapa, precisó la Autoridad Nacional del Agua.

El proyecto de regulación busca garantizar la atención de la demanda de agua para la irrigación Sisa, principalmente en el periodo de estiaje.

La propuesta contempla la construcción de una presa con una capacidad de almacenaje de 25 millones de metros cúbicos (MMC) en la quebrada Talliquihui, que priorizará el servicio para 9, 050 hectáreas actualmente desarrolladas, así como la incorporación de 4,450 hectáreas nuevas para la agricultura.

Asimismo, considera la continuidad de la operación de la bocatoma de San Pablo y el mejoramiento del revestimiento de los canales principales existentes en ambas márgenes, con la finalidad de mejorar la eficiencia de riego. La suma de todas estas propuestas, permitirá disponer de 70 MMC adicionales de agua para las tierras de cultivo, mejorando las condiciones de la infraestructura existente.

La Autoridad Nacional del Agua, mediante la Dirección de Estudios y Proyectos Hidráulicos Multisectoriales, formula los estudios a nivel de preinversión para los proyectos de aprovechamiento hídrico. En este sentido, recomienda incluir reservorios para posibilitar el almacenamiento de recursos hídricos en épocas de lluvias que puedan ser utilizadas en épocas de estiaje y que ayudaría a atenuar el efecto del cambio climático.

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
www.ana.gob.pe