Autoridad Nacional del Agua celebrará Día Mundial del Agua en Todo el País, 22 de Marzo.

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Marzo 2012

La ANA con el apoyo de la FAO, la OPS, UNESCO y diferentes instituciones organizan varias actividades en Lima y provincias, con el fin de unir al país en una campaña por la conservación del agua para el desarrollo del país.

 

Según la ONU, 783 millones de personas no tiene acceso a agua potable y casi 1,5 millones de niños mueren cada año debido a enfermedades causadas por aguas contaminadas. De acuerdo con la FAO, en el Perú tan sólo el 43 % de la población rural cuenta con abastecimiento de agua potable y un 80 % del agua utilizada en la agricultura se desperdicia, debido a múltiples causas.

(Lima, 14 de marzo 2012). La Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que viene preparando un programa de actividades a nivel nacional para celebrar –este 22 de marzo- el Día Mundial del Agua cuyo lema de este año es “El Agua y la Seguridad Alimentaria”.

 

Para ello, desarrollará diversas actividades educativas, culturales y deportivas que tendrán como objetivo centrar la atención de la ciudadanía en el papel protagónico que tiene el agua en la seguridad alimentaria de las poblaciones y  tomar nuevas iniciativas de preservación y uso eficiente del recurso hídrico para afrontar el crecimiento poblacional y garantizar el acceso a alimentos sanos y nutritivos.

 

La ANA también busca destacar y dar a conocer la importancia del valor social, ambiental y económico del agua como un recurso vital e importante para la vida y el desarrollo del país. 

 

Por ello, se espera unir a todo el Perú en esta gran celebración mundial a través de las sedes desconcentradas de la Autoridad Nacional del Agua – cuatro Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y 72 Administraciones Locales de Agua (ALA) -  que funcionan en diversas partes del territorio nacional. En algunos departamentos las celebraciones por el agua se iniciarán el domingo 16 de marzo.

 

 Entre las acciones programadas figuran foros, seminarios, conferencias, pasacalles, caminatas, concursos de pintura, actividades cívico-patrióticas, entre otras. 

 

En Lima, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) llevará a cabo el “Foro: El Agua y la Seguridad Alimentaria en el Perú”. Este evento se realizará el jueves 22 de marzo y es organizado en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otras instituciones.

La sede será auditorio institucional de la Autoridad Nacional del Agua ubicada en Calle Diecisiete Nº 355 San Isidro y se iniciará a las 8:30 de la mañana. La asistencia es previa inscripción al 225-3174 / 513-7160 anexo 204 o a través del correo electrónico alalich@ana.gob.pe 

 

Posteriormente, el  domingo 25 de marzo se desarrollará la III Caminata y Bicicleteada por el Día Mundial del Agua. La partida será a las 8:30 de la mañana en la cuadra 1 de la Av. Arequipa y se prolongará hasta la cuadra 52. La participación es libre y gratuita.

  

La Autoridad Nacional del Agua en coordinación con diversas instituciones aliadas (autoridades regionales y locales, organizaciones de usuarios, entidades públicas, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional, entre otros) hacemos un llamado a la población a participar y unirse a esta celebración nacional y mundial.

 

“EL AGUA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” 

 

La seguridad alimentaria va más allá de la prioridad el derecho al consumo de alimentos sanos, nutritivos y libres de contaminación, por lo tanto, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que la seguridad alimentaria solo es posible cuando "todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana". 

 

Para lograr ello, es necesario asegurar el acceso a los recursos hídricos, en calidad, cantidad y oportunidad suficientes, colocando como prioridad el acceso al agua para el consumo humano.

 

Para cualquier coordinación, comunicarse con Milagros Pariona al 980-194427

 

Autoridad Nacional del Agua

www.ana.gob.pe