Autoridad Nacional de Agua y Pontificia Universidad Católica del Perú se unen para conservar los recursos hídricos

Fecha de publicación

Jueves, 19 Marzo 2015

• En conferencia se destaca la importancia del río Amazonas y su conservación para el desarrollo sostenible.

• Expertos coinciden en que acciones de protección del ecosistema juegan un papel importante para el sistema climático.

En el marco de la Semana del Agua 2015 y las celebraciones por el Día Mundial del Agua, la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y la Pontificia Universidad Católica del Perú realizaron una conferencia donde el tema central fue la sostenibilidad del ecosistema amazónico para el bienestar de nuestros pueblos.

Participaron especialistas en temas de conservación del medio ambiente,  como Nicole Bernex Weiss, Ana Sabogal, Zaniel Novoa, Héctor Cisneros y Pierre Foy, quienes coincidieron en la importancia de conservar y proteger el río Amazonas y todo su entorno, ya que juegan un papel muy importante en nuestro sistema climático y en el ciclo del agua. Añadieron que el río Amazonas almacena una parte muy importante del agua dulce del mundo.

Asimismo, los expertos coincidieron que el Amazonas tiene la mayor extensión de territorio selvático del mundo, con un gran valor ecológico para todo el planeta, siendo definido como el pulmón de la tierra. Sostuvieron que su biomasa es capaz de absorber inmensas cantidades de dióxido de carbono, vital para el clima mundial.

Afirmaron que el caudal de agua que se vierte en el océano sigue siendo dulce cientos de kilómetros mar adentro. La salinidad del océano Atlántico es notablemente inferior en un radio de varios miles de kilómetros alrededor de la desembocadura del Amazonas.

La actividad estuvo encabezada por la Secretaria General de la ANA, Janet Velásquez Arroyo, quien destacó el valor de este tipo de conferencias, ya que tienen la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de las vertientes hidrográficas.


Lima, 19 de marzo de 2015