Autoridad Local de Agua Ocoña-Pausa capacita a escolares sobre la gestión integrada del agua
Fecha de publicación
Martes, 24 Agosto 2010

(Arequipa, 24 de agosto de 2010).- La Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Local de Agua Ocoña-Pausa, junto a la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (Aedes), desarrollaron el taller “La Ley de Recursos Hídricos y su Reglamentación” dirigido a escolares y maestros de la Institución Educativa IE 40240 “Luis Angélica Carnero” en la provincia de Camaná, región Arequipa.

- En coordinación con Aedes se capacitó a 75 alumnos de la cuenca de Ocoña
(Arequipa, 24 de agosto de 2010).- La Autoridad Nacional del Agua, a través de la Autoridad Local de Agua Ocoña-Pausa, junto a la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (Aedes), desarrollaron el taller “La Ley de Recursos Hídricos y su Reglamentación” dirigido a escolares y maestros de la Institución Educativa IE 40240 “Luis Angélica Carnero” en la provincia de Camaná, región Arequipa.
Mediante videos multimedia y presentaciones, los educandos recibieron información de su localidad y de la Gestión Integrada de la Cuenca Ocoña, la cual comprende tres sub cuencas que se distribuyen en la región Arequipa y la región Ayacucho.
Posteriormente, realizaron trabajos en grupo y reconocieron los diversos elementos que contaminan los ecosistemas, entre los que citaron los plásticos y químicos, la utilización de agroquímicos en los cultivos y el uso irracional de los recursos hídricos.
Los escolares, entre los 10 y 11 años, plantearon alternativas de solución como separar plásticos, papeles, latas y desperdicios orgánicos en basureros adecuados. Asimismo, propusieron plantar árboles y utilizar en forma consciente el agua.
Este taller forma parte del Programa de Capacitación de la Autoridad Nacional del Agua y AEDES, el cual se realiza con diversos actores de la Cuenca Ocoña. Antes se llevaron a cabo en las localidades de Chichas, Uchumiri, Salamanca, Yanaquihua, Andaray y Chuquibamba en Condesuyos; Cotahuasi y Tomepampa en La Unión.
La Cuenca de Ocoña, que abarca 38 distritos de ambas regiones; es considerada una de las más importantes en el sur del Perú por sus características geográficas, hidrográficas, biológicas y culturales.
Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Mediante videos multimedia y presentaciones, los educandos recibieron información de su localidad y de la Gestión Integrada de la Cuenca Ocoña, la cual comprende tres sub cuencas que se distribuyen en la región Arequipa y la región Ayacucho.
Posteriormente, realizaron trabajos en grupo y reconocieron los diversos elementos que contaminan los ecosistemas, entre los que citaron los plásticos y químicos, la utilización de agroquímicos en los cultivos y el uso irracional de los recursos hídricos.
Los escolares, entre los 10 y 11 años, plantearon alternativas de solución como separar plásticos, papeles, latas y desperdicios orgánicos en basureros adecuados. Asimismo, propusieron plantar árboles y utilizar en forma consciente el agua.
Este taller forma parte del Programa de Capacitación de la Autoridad Nacional del Agua y AEDES, el cual se realiza con diversos actores de la Cuenca Ocoña. Antes se llevaron a cabo en las localidades de Chichas, Uchumiri, Salamanca, Yanaquihua, Andaray y Chuquibamba en Condesuyos; Cotahuasi y Tomepampa en La Unión.
La Cuenca de Ocoña, que abarca 38 distritos de ambas regiones; es considerada una de las más importantes en el sur del Perú por sus características geográficas, hidrográficas, biológicas y culturales.
Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA