Autoridad Administrativa Caplina Ocoña Realizó Talleres de Monitoreo Participativo en las Cuencas Caplina y Locumba-Sama

Fecha de publicación

Jueves, 23 Junio 2011

(Lima, 23 de Junio de 2011).- La Autoridad Administrativa del Agua Caplina – Ocoña; (AAAI-CO), órgano desconcentrado de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizó con éxito el “Taller: Monitoreo Participativo para la cuenca de Locumba – Sama y Caplina.

Fueron dos eventos que permitieron presentar el plan anual de trabajo para el monitoreo participativo de la calidad de los cuerpos de agua superficial; y así designar a los integrantes del grupo técnico que acompañará a los especialistas de la Autoridad Nacional del Agua.

Este grupo tendrá que identificar los puntos de vertimiento que influyen en los cuerpos de agua de ambas cuencas, así como, realizar el muestreo de los efluentes para conocer su composición y naturaleza.

El primer evento, se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre (Tacna), con la participación de 60 representantes del Gobierno Regional de Tacna, las municipalidades provinciales de Tarata y Jorge Basadre, las municipalidades distritales de Estique,  Tarucachi y las Juntas de Usuarios Tarata, Locumba, Candarave y las Comisión de Regantes de Lupaja, Chucatamani, Huanahuara; entre otras.

El segundo evento se realizó el 23 de junio y tuvo como escenario el auditorio de la Dirección Sectorial Regional de Agricultura de Tacna. En este evento participaron 45 representantes de diversas instituciones multisectoriales, como el Gobierno Regional de Tacna, Proyecto Especial Tacna (PET), Municipalidad Provincial de Tacna, Municipalidades Distritales de Pachia y Calana, Dirección Regional de Salud, Dirección de Recursos Hídricos (GRT), Junta de Usuarios del Valle de Tacna, Junta de usuarios de La Yarada, Universidad Privada de Tacna; entre otras.

Al finalizar el taller, se señaló en el acta de acuerdos, aprobar el Plan de Monitoreo Participativo de la Cuenca de los ríos Caplina, Uchusuma y Maure y conformar el grupo técnico.

Cabe resaltar que las instituciones que deseen participar de este grupo técnico participativo de monitoreo de la calidad del agua deberán acreditar a sus representantes, asumiendo los costos que demanden el mismo.

Fuente: Autoridad Administrativa I Caplina-Ocoña  

Autoridad Nacional del Agua

imagen@ana.gob.pe

www.ana.gob.pe