Aprueban propuestas de la ANA para solucionar problema hídrico en Tacna

Fecha de publicación

Miércoles, 25 Septiembre 2013
  • Se consideran proyectos de reúso de aguas residuales tratadas y barreras hidráulicas para evitar salinización del recurso hídrico.
  • Acuerdos conjuntos permitirán viabilizar soluciones concretas, de corto, mediano y largo plazo frente a problemática hídrica.

(Tacna, 25 de septiembre del 2013).- Las autoridades de Tacna aprobaron las propuestas de trasvases, tratamiento de laderas, reutilización de aguas residuales, desalación y construcción de barreras hidráulicas propuestas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con la finalidad de solucionar de manera conjunta e integral el grave problema hídrico que afecta a dicha región sureña.

La máxima entidad que gestiona los recursos hídricos en el país informó que con estas propuestas se evitará, entre otras cosas, la contaminación de las fuentes naturales de agua por vertimientos no tratados e intrusión marina y la sobre explotación de las aguas subterráneas.

“Nuestra finalidad es establecer acuerdos multisectoriales para poder gestionar eficientemente el recurso hídrico. No podemos hablar de desarrollo sin no actuamos en forma conjunta. Nos sentimos satisfechos por los avances logrados en la región”, expresó Jorge Montenegro, jefe de la ANA.

Como un compromiso asumido, la Autoridad Nacional del Agua apoyará técnicamente al Proyecto Especial Tacna (PET) a fin de lograr su formalización como operador de infraestructura hidráulica. “Con ello el PET podrá ejecutar proyectos de inversión que beneficien a la comunidad”, puntualizó Montenegro Chavesta.

Entre otras propuestas, la empresa prestadora de servicio de la región (EPS) y el PET definirán la oferta y demanda del uso del agua para fines poblacionales por un período de 5 años. Dicho estudio será presentado el próximo 14 de octubre a la ANA con el fin de definir métodos de solución.

Finalmente se acordó que la ANA, el Gobierno Regional de Tacna, el PET, EPS Tacna y la Junta de Usuarios La Yarada definirán los proyectos integrales de fuentes de financiamiento, formulación y ejecución a corto, mediano y largo plazo. El grupo de trabajo se reunirá el próximo 14 de octubre para ajustar detalles de las propuestas.

La reunión técnica se realizó en la ciudad heroica con la presencia de altos funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua, del gobierno regional y local, del PET, de la EPS Tacna, de la Junta de Usuarios de la Yarada y de la Dirección Regional de Agricultura.

Autoridad Nacional del Agua

Ministerio de Agricultura y Riego

Central: 513-7160 anexo 2105

www.ana.gob.pe

Facebook: Autoridad Nacional del Agua

Twitter: @Autoridad_Agua

Youtube: ANA Perú